HOY INICIAMOS NUESTRO VIAJE DESDE LISBOA HACIA EL SUR , A LA REGION CONOCIDA COMO EL ALGARVE.-
Recogimos nuestro auto alquilado y les pedimos que ya tuviera colocado el tag para pasar por los peajes electrónicos que hay en el Algarve ( hay otros medios pero hay que asociar la matrícula del coche a la tarjeta bancaria con Easy Toll on line pero queda habilitado por 30 días ) , como no queríamos complicarnos y el tag nos permitía pasar por la vía rápida ( Via-T) , optamos por la primera solución . También pagamos un plus para poder pasar a España con el auto , ya que íbamos a hacer algo del sur de España...
Nuestra ruta de hoy teía 339 kilómetros y nos llevaría de Lisboa a la inmediaciones de Albufeira pasando por Evora y Beja .-
Salimos de Lisboa a media mañana , entre todos estos trámites , y nos dirigimos a EVORA . Nos quedaba de camino y aprovechábamos a conocer esta ciudad , cruzando en el camino el valle del Alentejo .- Llegamos sobre el mediodía.-
Salimos de Lisboa a media mañana , entre todos estos trámites , y nos dirigimos a EVORA . Nos quedaba de camino y aprovechábamos a conocer esta ciudad , cruzando en el camino el valle del Alentejo .- Llegamos sobre el mediodía.-
Evora es una ciudad fortificada con callejuelas empedradas , es una ciudad universitaria y tiene un acueducto romano que aún hoy se puede ver al entrar a la ciudad .-
Aparcamos el auto en el Parking de la Rua Bartolome Gromicho , ya que nos quedaba cerca de lo que queríamos conocer y visitar .-Al salir del parking nos dirigimos a la rotonda de la Av. Córdoba, pasamos por la Universidad y la Colegiata y llegamos hasta el Jardin de Diana , y allí hay ruinas romanas de un templo




Frente al templo romano se encuentra el palacio Cadaval. que estaba cerrado , y al otro lado está el Museo Frei Manuel do Cenáculo , que no visitamos .- Nos dirigimos por Largo Marqués de Marialva hacia la catedral , de estilo románico tardío . Es la catedral medioeval más grande de Portugal , su construcción fue iniciada en 1186 y consagrada en 1204, fue concluida en el año 1250. Está construida en granito y tuvo agregados en los siglos XV y XVI y la capilla mayor en el Siglo XVIII con profusión de mármoles de Estremoz .-
Su fachada está flanqueada por dos torres medioevales , una es el campanario , y a los lados de la puerta hay esculturas de los apóstoles . En su interior hay tres naves , una más alta y dos más bajas . Se puede ver también el claustro de la catedral y el Museo de Arte Sacro.-
Luego nos dirigimos por la Rua 5 de Outubro hasta llegar a la Plaza Giraldo y luego hacia la plaza 1o. de mayo donde se encuentra la Iglesia de San Francisco con la capilla de los huesos .-
La Iglesia es preciosa , pero la capilla de los huesos , cuyas paredes y columnas están hechas con cráneos y huesos humanos , la verdad que es muy chocante , además antes de entrar ( cobran entrada ) en el portal está escrito " Los huesos que aquí estamos esperamos por los vuestros" . Muy intimidante y chocante , yo no volvería a entrar ...
La capilla fue edificada en el siglo XVII por iniciativa de tres frailes franciscanos cuyo objetivo era transmitir el mensaje de la transitoriedad y fragilidad de la vida humana. . Esto enseña, en el fondo, el macabro gusto del hombre barroco por la necrofilia. Se calcula que sean cerca de 5000 las calaveras humanas que allí se encuentran, entre muchos huesos, provenientes de las sepulturas de la iglesia del convento y de otras iglesias y cementerios de Évora.
La iglesia por su parte es de estilo gótico manuelino y fue construida entre 1480 y 1510 y está ricamente decorada.- También hay un pesebre permanente.
Luego de almorzar en la plaza 1º de mayo , donde hay varios restaurantes , regresamos al auto para dirigirnos un poco más al sur , a BEJA.-
Beja se encuentra a 80 kilómetros de Evora y llegamos sobre las 16 horas , nos dirigios directamente al castillo de Beja en la Rua Don Dinis y no tuvimos problemas en estacionar el auto en las inmediaciones .-El castillo abre de 9.30 a 12 y de 14a 18 horas , así que pudimos visitarlo sin apuros.-
Se trata de un castillo medioeval , su torre de guardia en mármol es la más alta de Portugal y es el símbolo de la ciudad .-Dentro tiene tres plantas a las que se accede por una escalera de caracol de 183 escalones. Destacan sus puertas ojivales y las bóvedas ornamentadas .-Desde la parte superior se tienen buenas vistas de la región .-
Al lado del castillo , se encuentra la catedral o Se de Beja , que data de 1590 y es de estilo manierista , con altares ricamente decorados y con azulejos en azul y blanco que también destacan al visitarla , está consagrada al Sagrado Corazón de Jesús .-
Y luego de estas visitas ya pusimos rumbo al sur a nuestro hotel en las proximidades de Albufeira .
Decidimos alojarnos en "The patio suite hotel " , lo habíamos elegido porque desde él era fácil el acceso a las distintas carreteras para visitar toda la costa sur y luego también para salir hacia España .- Lo cierto es que resultó un hotel magnífico , cómodo , donde teníamos una suite con living comedor con terraza ,dormitorio , baño y cocina , parking gratuito y una atención inmejorable , y un desayuno excelente .- Tiene piscina pero no hacía calor aún , así que no pudimos ir . Un alojamiento muy recomendable sin duda .-
Desde Beja recorrimos 131 kmts por la carretera A2 para llegar a nuestro hotel situado en Olhos d'Agua , cerca de la Playa de la Falesia , una playa muy renombrada ...
Cenamos en una pizzeria cerca del hotel y a descansar para emprender las visitas del día siguiente....
No hay comentarios:
Publicar un comentario