lunes, 13 de mayo de 2024

LISBOA Y EL ALGARVE : DIA 2 LISBOA

MAYO 2023

LISBOA Y EL ALGARVE : 

LISBOA .- DIA 2 


Luego de desayunar, comenzamos este día dirigiéndonos hacia la zona de la Plaza de los Restauradores y la Avenida Liberdade ,para ver su importante obelisco y muchos ejemplos de su arquitectura art déco ,como el Hotel Eden ,que está donde se asentaba un viejo cine.-

















Luego nos dirigimos hacia la plaza del Rossio o Plaza Don Pedro IV y a nuestra izquierda encontramos primero la Iglesia Sao Domingos por el Largo San Domingos.-










Y luego de visitar la Iglesia ,  exploramos la plaza , donde también se encuentra el Teatro Nacional D.Maria I ,una estatua de 30 mts de alto de Don Pedro IV y una fuente .-
También había un mercadito artesanal muy bonito .-














A la izquierda está la Plaza da Figueira con la Confeitaria Nacional ( que también hace famosos pasteles de nata) .-


Tomamos luego por la rua do Carmo que está al final de la plaza del Rossio y luego retornamos para tomar el Elevador de Santa Justa ,que se toma por Rua Aurea .-






Y por aquí decidimos hacer una pausa para almorzar  , para luego seguir a la tarde .-


A la tarde visitamos el Castillo de Sao Jorge .-


Ya en el viaje anterior habíamos estado en este Castillo pero decidimos regresar a disfrutar de las vistas y la tranquilidad del lugar .-

Antiguamente se lo conoció como Castelo dos Mouros (¡ojo! hay otro en  Sintra), pues se trataba de una fortificación musulmana reconquistada a mediados del siglo XII por Alfonso Henríquez, primer rey de Portugal, tras un cerco de tres meses y con la ayuda de los cruzados. De ahí viene su nombre, pues muchos de ellos profesaban devoción al mártir San Jorge. Durante el siglo siguiente, al constituirse Lisboa como capital del reino, y hasta mediados del XVI, el castillo vivió su período de máximo esplendor, pues reconvertido en Palacio Real fue testigo de acontecimientos históricos como la recepción de Vasco de Gama a su regreso de la India. Tras el terremoto de Lisboa de 1755, el castillo quedó en ruinas y no se comenzó a restaurar hasta el siglo XX. Se accede al castillo pasando bajo el Arco de San Jorge. Una vez dentro, se puede explorar el lugar  libremente ,tiene once torres, un patio de armas, los calabozos , la Puerta de Moniz en la Praça Nova, llamada así en honor a la antigua tradición que cuenta que, durante el asalto de los cruzados al castillo, el caballero Martim Moniz, al ver que los musulmanes cerraban la puerta de entrada, se interpuso en la misma sacrificando su vida para permitir el acceso y posterior victoria a sus compañeros. Como puntos de interés dentro del complejo destaca la Torre de Ulises, desde donde podemos observar una panorámica de la ciudad en 360º gracias al periscopio de Da Vinci que se encuentra instalado en ella. Hicimos una visita guiada al yacimiento arqueológico,  para conocer los diferentes períodos de la historia de Lisboa, desde los primeros asentamientos y el período islámico hasta la construcción y posterior destrucción del castillo. Nos encantaron los Jardines del Castillo , donde vimos  patos y pavos reales. A pesar de que había turistas , en el lugar se respiraba mucha tranquilidad .... Y las vistas desde lo alto son impresionantes.
Aqui van algunas fotos :
















                                                  YACIMIENTO ARQUEOLOGICO




A la tardecita noche tuvimos una visita privada y asistimos a un evento en el Castillo de Sintra , con música  clásica en vivo durante el aperitivo y una magnífica cena en un gran salón del castillo , algo inolvidable sin duda ....
Comparto con ustedes las fotos : 



























Y así , un poco cansados ya , volvimos al hotel a reponer fuerzas ....



No hay comentarios:

Publicar un comentario