7º DIA .- HOI AN
Nuestra estadía en Hoi An fue estupenda , y la aprovechamos al máximo .-
A las 6 de la mañana nos levantamos y nos fuimos a la playa antes de desayunar , es una maravilla poder encontrar hoy por hoy una playa desierta prácticamente y sólo para uno .-Al cabo de un rato de estar en la playa aparecieron los pescadores que salían con sus barcas que parecen una cáscara de nuez hecha de ramas trenzadas o así lo parecían y se hicieron a la mar .Nos quedamos largo rato mirando como maniobraban estas extrañas barcas con un palo y un timón submarino , la verdad una destreza poco frecuente ...
Luego de desayunar salimos a hacer el recorrido a pie del pueblo de Hoi An que nos resultó muy agradable y simpático , tanto durante el día como en la noche.-
En primer lugar nos dirigimos al Mercado Central : a mí personalmente me encantan los mercados , porque uno se acerca a la gente y a sus costumbres y en los mercados asiáticos se ven cosas tan distintas que vale la pena un paseíto .- Los aromas y perfumes son tan peculiares , había desde flores a gusanos, frutas y verduras extrañas para nosotros sudamericanos, comida ya preparada, pescados y mariscos , todo era color, calor , bullicio y gente , muchísima gente ....
Luego nos dirigimos a un local donde pudimos disfrutar de un espectáculo de danza , canciones y música instrumental típicas del lugar , muy bonito y gratuito.-
Hoi An fue uno de los mayores centro de comercio del sudeste de Asia en el siglo 16 .-Tiene una atmósfera china con casas de tejas, bajas y calles estrechas, las casas estás decoradas con paneles laqueados y con maderas talladas en diseños ornametales.-
A su vez los chinos que llegaban construían centros de reunión y oración , visitamos una de ellas , la Sala de Asambleas de Quang Dong :
Nos dirigimos a continuación a visitar la casa Tan ky que es una de las casas de las primeras familias chinas que se instaló a comerciar en la ciudad y que ya lleva siete generaciones viviendo en la misma casa .-La casa es de madera y sus fondos dan al río Thu Bon .-El piso inferior se inunda casi todos los años y por ello tienen un piso superior adonde trasladan los muebles y antiguamente las mercancías.-Tiene hermosos muebles con incrustaciones de nácar y tres vigas de madera que simbolizan los tres niveles del cielo y cinco pilares que simblizan los cinco elementos de la naturaleza ( agua, metal, madera, aire y fuego).-
Salimos de la casa hacia el muelle, nos dirigimos a una barca y fuimos a dar un paseo por el río .-Hicimos una primera parada en una isla done fabrican barcos , queda hoy una sola familia que los fabrica.- Luego paramos en otra isla que tiene un pueblo de artesanos de cerámica .-
Finalmente nos dirigimos al Puente Japonés con su peculiar estructura , su altar y sus guardianes a las entradas .-
Almorzamos en un restaurante típico todo de madera de dos pisos también donde probamos la " rosa blanca " de Hoi An y unas galletas de arroz muy finitas, fritas que estaban riquísimas .-
Habíamos solicitado específicamente la tarde libre para disfrutar de la playa y eso hicimos , el mar estaba hermoso , el clima más que agradable ,y la playa casi para nosotros solos , que más se podía pedir no ?
A las 19 tomamos el shuttle del hotel para el centro de Hoi An , hicimos algunas compras y cenamos unos camarones agridulces con ananá, y arroz y otros con pimienta y perejil como entradas y noodles con mariscos , todo no llegó a U$S 15 .-
Y a un merecido descanso ya que nos habíamos levantado super temprano.-
DATO PRACTICO :
En Hoi An hacen la ropa a medida, tanto sea vestidos o blusas para nosotras como trajes o camisas para ellos , hay cosas muy bonitas por cierto y no son caras.-También hay artesanías, lámparas, y todo tipo de recuerdos.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario