domingo, 23 de octubre de 2011

DE HOI AN A HO CHI MINH CITY

DIA 8 .-2 de julio 2011.-

Hoy nos levantamos tempranísimo para despedirnos de la hermosa playa de aguas entre verdes y azules, clarísimas de Hoi An .-Observamos algo curioso por la mañana la marea está alta y por la tarde baja muchísimo , en Brasil por ejemplo es al revés ,  en Macéio me acuerdo que a la mañana se podía ir a ver los arrecifes de coral en jangada pues se formaban piscinas naturales de tan baja que está la marea y al mediodía comienza a subir y subir y ya quedan los corales a gran profundidad.-Nuevamente vimos los pescadores que salen en sus barquitos "cáscara de nuez" a pescar , y también hoy vimos algunos barcos más grandes a motor.-
La verdad que nuestra estadía en Hoi An ha sido maravillosa , tanto por la tranquilidad del lugar como por su hermosa playa .-

Luego del desayuno nos recogieron para ir a visitar las "Montañas de Mármol " a 12 kilómetros al oeste de Danang .- De allí se extraía mármol pero ahora ya no lo permiten y se trae el mármol del norte , para las fábricas del lugar.-
Antes de ir a la montaña, fuímos a una de las fábricas que trabajan  el mármol .- No les puedo decir lo extasiado que uno se queda al ver las esculturas y los diferentes productos hechos en mármol, mesas , sillones, taburetes, ánforas, floreros , adornos de todos los tamaños sobre todo animales , es maravilloso.-



Luego de un rato de deleitarnos la vista y hacer alguna compra , de tamaño razonable para la valija , nos dirigimos a la muy cercana montaña de mármol  y emprendimos el ascenso, son unos cuantos escalones pero hay descansos y vale la pena subir pues no sólo hay vistas espectaculares hacia el mar, sino que en las montañas hay cuevas naturales donde se hicieron santuarios budistas e hinduístas , tallados en el mármol .- 
Hay cinco montañasen el lugar, se les llaman Son Ngu Hanh o las montañas de los cinco elementos, Son Thuy (agua) la más alta, Son Moc (madera), Son Kim (metal), Son Tho (suelo), y  Son Hoa (fuego). 
Visitamos  Son Thuy . Las escaleras de piedra se tallaron en la montaña,  y arriba está  la Pagoda Tam Thai.-
La visita lleva poco menos de una hora .-
















Al culminar esta visita y como todavía nos quedaba tiempo antes de ir a tomar nuestro vuelo para Ho Chi Minh visitamos el Museo de la Escultura Cham.-Se aloja en un edificio de arquitectura colonial, con un pequeño parque a la entrada , donde uno puedo sentarse a la sombra de los árboles a descansar.-
Contiene las mejoras esculturas de la cultura Cham que se han encontrado en todo Vietnam.- El guía que nos acompañó hizo la visita muy placentera pues nos explicó muchísimas cosas que luego pudimos apreciar más de una vez en el resto del viaje y saber de que se trataba y nos contó una serie de leyendas respecto de los dioses hinduístas que no nos habían mencionado en la India , por ejemplo sobre el dios Ganesha , de como su padre Shiva se fue a la guerra cuando él era muy pequeño y cuando volvió había crecido y no lo reconoció y viéndolo con su mujer le cortó la cabeza pensando que su mujer lo engañaba con él .Al darse cuenta de lo que había hecho imploró a los dioses que le devolvieran a su hijo y los dioses le dijeron que le pusiera la cabeza del primer animal que viera , fue un elefante y por eso este dios tiene cabeza de elefante.-Y como éstas nos contó otras tantas leyendas de Vishnú ,Shiva  y otro dioses .-
Muchas de las esculturas y los frisos expuestos provienen de las ruinas de My Son , cercanas a Da Nang , que lamentablemente no tuvimos tiempo de conocer .-
La cultura Cham tiene contactos con la cultura Angkoriana pero es más antigua.- Pudimos ver estatuas de dioses hindúes, apsaras ( Bailarinas) y Garudas ( pájaros típicos) que luego admiraríamos en Angkor.-También había elefantes y toros que fue el animal que montó Shiva y por eso es importante.-
Aquí van algunas fotos del museo:










Finalmente nos dirigimos al Aeropuerto de Da Nang para volar hacia Ho Chi Minh .-

1 comentario:

  1. Silvana,
    Que linda iniciativa, esta fantastico!!

    Gracias por compartir toda esta riqueza, esperamos anciosas los proximos viajes...

    Gran Abrazo,
    Simone y Rosanna

    ResponderEliminar