sábado, 29 de octubre de 2011

NOS VAMOS A CAMBOYA

DIA 9 .3 DE JULIO.-HO CHI MINH A SIEM REAP-CAMBOYA.-

Luego de un copioso desayuno en el hotel en Ho Chi Minh , decidimos salir a caminar un poco por los alrededores , queríamos visitar el templo de Sri Mariamman que estaba cerca del hotel.-

Luego de una caminata de 10 minutos llegamos al templo que fue construido a finales del siglo 19 y está dedicado a la diosa hindú Mariamman.-Era temprano así que había mucho movimiento en el templo , estaban atendiendo a los dioses y la gente venía a orar y recibir su bendición.-

Luego de la visita seguimos caminando , pasamos por un parque donde había gente bailando , otros haciendo tai chi, otros simplemente sentados disfrutando del frescor de la mañana.-Como era domingo el tráfico nos pareció un poco menos intenso que el día anterior pero igualmente cruzar las calles era todo un desafío y había que tomar coraje.-

Volvimos al hotel , esperamos nuestro traslado al aeropuerto para salir con destino a Siem Reap ,Camboya en vuelo de Vietnam Airlines.-
Luego de los trámites de estilo , check in y despacho de maleta, pasar la Inmigración y demás , aprovechamos el vuelo para almorzar ,así no perdíamos ni un minuto al llegar a los templos .-
Llegamos un poco después del mediodía a Siem Reap, es un aeropuerto pequeño , y como llevábamos nuestra visa tramitada por Internet , salimos rápidamente del aeropuerto ...

El hotel Shining Angkor nos había incluido en el paquete que compramos el traslado desde el aeropuerto al  hotel ... en tuk tuk  y allí estaban esperándonos . Nos dirigimos al estacionamiento y allí estaba nuestro tuk tuk ( o moto taxi)  , nos preguntamos si no se caería el equipaje , pero no , llegamos sin novedad al hotel.-

Nuestra primera impresión del lugar y del parque de Angkor fue de un lugar sumamente cuidado, con exhuberante vegetación y que trasuntaba paz .

LLegamos al hotel, donde fuimos recibidos excelentemente por todo el personal ,que siempre fue sumamente amable y servicial , hay un chico que habla algo de español y por la noche otro que habla francés .-La habitación ( suite)  era muy bonita y limpia con terraza ( ya les mostré fotos en otro post ) , y una cesta de frutas nos esperaba.-

Dentro del paquete del hotel ,tenemos por suerte un tuk tuk a nuestra disposición durante toda nuestra estadía  gratis, para ir donde queramos , una cena típica Khmer en el restaurante del hotel , una cena buffet con espectáculo típico  de danzas Apsara en un restaurant en Siem Reap , un masaje Khmer para dos , y un traslado para pasear  por el río Tonle Sap  y el mercado flotante.-Organizaron todas las actividades para que pudiéramos ver los templos a nuestro gusto y disfrutar de todo lo ofrecido .-Todo pintaba de maravilla.-
El hotel está muy cerca del parque arqueológico y no en el centro de Siem Reap , pero lo habíamos elegido así puesto que nuestra intención  era visitar todos los templos que pudiéramos .- Igualmente está situado en una zona poblada y sobre una calle donde hay algunos restaurantes que sirven su comida en la calle, lo que es una constante en estos países , y donde uno puede conseguir algunas bebidas y snacks.-
Aunque como ya les contaré nosotros optamos por el restaurante del hotel.

Así que decidimos cumplir lo que teníamos planeado para esa tarde : visitar Angkor Wat y subir al atardecer en elefante al Phnom Bakeng.-

Pero antes de contarles nuestra experiencia , voy a darle algunos datos prácticos:

1)Nosotros  sacamos un pase de tres días que nos costó U$S 40 por persona  y que nos permitió visitar todos los templos, lo único que teníamos que hacer a la mañana era pasar por el check point, y allí nos marcaban el pase para ese día.-Esto es muy práctico porque uno no tiene que estar preocupándose de comprar entradas para cada sitio , hacer colas a veces inteminables ni nada, logran facilitar las visitas eficientemente y logran que uno no se estrese por nada, lo que se aprecia muchísimo, para eso uno está de vacaciones no?
Ah , ya no es necesario llevar foto para el pase , ellos mismos la sacan y la incorporan al pase .

2)Tener un tuk tuk para moverse de un templo a otra es imprescindible pues dentro del parque arqueológico  los templos están diseminados y a cierta distancia unos de otros, por lo que es una forma práctica y agradable de moverse .-

3)No cometan el error de sólo realizar el circuito pequeño , o sea lo más conocido: Angkor Thom  , lo más interesante está en el circuito grande y tampoco dejen de visitar el complejo más antiguo ,  o sea Roluos , vale la pena .-
4) Llevar planeado lo que uno quiere visitar es importantísimo , no sólo para indicarle  al conductor adonde ir , sino para hacer las visitas con información básica de lo que se está visitando .-

5)Y disfruten la paz y el ambiente del lugar , hay que imbuirse de la tranquilidad del lugar  y tomarse las visitas con calma ...Es maravilloso,creánme...



En nuestro próximo post ya les contaré nuestras primeras visitas Angkor Wat y Phnom Bakheng ...






domingo, 23 de octubre de 2011

HO CHI MINH CITY

DIA 8 .-

Arribamos a Ho Chi Minh  ( Saigón) como a las tres y media  de la tarde , y ya habíamos arreglado con la Agencia  que  visitaríamos la pagoda Thien Hau en el barrio chino y luego si había tiempo la catedral de Notre Dame y la Oficina de Correos .-
Asi que nos dirigimos directamente del aeropuerto a la Pagoda , pues cerraba a las 17 horas .-
Nada más salir del aeropuerto y comenzar a ingresar a la ciudad nos dimos cuenta que se trataba de una ciudad enorme, caótica, donde hay diez millones de habitantes y cinco millones de motos , así que el caos, el movimiento y el ritmo de la ciudad son palpables a simple vista.-


La pagoda de Thien Hau es la más antigua del barrio chino .Hay otras dos pagodas en el barrio Chino o Cholon pero no las visitamos .- La pagoda está dedicada a Thien Hau que es la diosa china del mar que protege a los marineros, pescadores, mercaderes y otros viajeros marítimos.-
















Nos dirigimos luego a la Catedral de Notre Dame y la Oficina de Correos, que está enfrente ,con una plaza  entre medio ,.
La catedral fue construida entre 1877 y 1883 ,es de corte francés,y tiene arquitectura neo romanesca , está construida en ladrillo rojo y tiene dos torres de 40 metros de alto  ,


La oficina de correos  también de estilo francés (dentro parece el Museo d'Orsay en Paris) ,fue diseñada por Eiffel , se puede visitar  su interior y tiene  una tienda de recuerdos dentro.-

Luego visitamos el mercado Ben Thanh que es un lugar interesante ya que se encuentra de todo y se pueden hacer buenas compras .-

Muy cerca del mercado estaba el hotel asignado  para esa noche :New World , muy buen hotel y muy buen desayuno , lástima que no tuvieran internet gratuita .-
Algunas otra fotos de la ciudad :









La cena fue en el Hyde Away Restaurante : no vayan por favor , la comida estaba bien pero el lugar era descuidado e impresentable.-

Al otro día nos íbamos para Camboya , comenzaba el viaje por nuestra cuenta y uno de las causas por la que habíamos hecho el viaje :ver los templos de Angkor .- Estábamos muy ansiosos...

ALGUNAS APRECIACIONES FINALES DE VIETNAM Y DATOS PRACTICOS:

El clima en Vietnam fue bueno a pesar de estar en la época lluviosa , hubo algunas lloviznas aisladas , pero disfrutamos de las playas ,de las ciudades y los paseos por los ríos sin problema alguno .-

Vietnam fue todo un descubrimiento , no pensábamos que fuera tan bonito.,la gente  es muy amable y cordial .-Estuvo muy bien planeado y si bien había muchas más cosas para hacer y para ver , para el tiempo que teníamos vimos muchísimo y apreciamos el país de norte a sur .-

En cuanto a datos prácticos :la comida por ejemplo es buena y no muy cara , algo normal en un restaurante , sale entre 8 y 10 dólares .-
Las comunicaciones son buenas, casi todos los hoteles tienen internet gratuita y wi fi .-
Entre ciudades nos movimos en avión ,con Vietnam Airlines que tiene excelente servicio y muy puntual , además como nosotros sacamos directamente los pasajes via web , y luego cambiaron algunos horarios, inmediatamente nos lo comunicaron por mail , lo que indica que la compañía repara en todos los detalles y es muy seria , amén de que se viaja cómodo y con buena atención a bordo -

Sin duda hay también otra arista importante en cualquier viaje a Vietnam , y son los lugares que se visitan por la guerra .- En todas las ciudades hay ofertas de visitas de lugares de la Guerra , nosotros no quisimos explorar esta arista , pero en las conversaciones con los guías siempre el tema de la guerra sale a luz.-Sin embargo es un tema superado según lo que pudimos observar y miran hacia el futuro.-Al preguntar a uno de los guías que había combatido en la guerra por el Vietcong , nos respondió que había sido un conflicto generado por dos gobiernos y que la gente se había visto obligada a pelear , pero que en la actualidad no guardaban rencores y sólo querían seguir progresando en paz .-


Finalmente en cuanto a la salud , nosotros no tuvimos ningún problema, sólo tomamos agua embotellada y mayormente gaseosas ( Coca cola u otras) y usamos agua embotellada ( y sellada) para lavarnos los dientes.-Asimismo evitamos ingerir verduras crudas o frutas con piel .- En general los hoteles ya tenían dos botellas al día de agua gratis.-

En cuanto a las compras : si uno va con tiempo , puede hacerse ropa a medida en cualquiera de las ciudades , de lo contrario se puede comprar ropa de seda ya hecha, también se pueden comprar cuadros bordados, pintados, laqueados , con escenas típicas vietnamitas, artesanías en mármol, en madera, cestería , en fin las posibilidades son múltiples y depende de los gustos de cada uno , pero en general se consiguen buenos precios , regateando claro está.-

DATO CURIOSO: Van a ver que las mujeres vietnamitas llevan el clásico sombrero cónico y un pañuelo a modo de tapaboca que les deja ver solamente los ojos, se visten con ropa que les cubra brazos y piernas y hasta guantes .-Como nos llamó la atención , preguntamos porque.- Nos dijeron que es porque no les gusta quemarse con el sol , y que nos fijáramos en la playa que se bañaban vestidas.-Efectivamente en Hoi An , a la mañana muy temprano ( 6 hrs aproximadamente) en la playa junto con nosotros había una familia vietnamita , el señor estaba de short con toda normalidad pero las damas que lo acompañaban estaban totalmente vestidas y con un sombrillita ( o  paraguas) para protegerse del sol y con ella y vestida se metió al mar ...

En nuestro próximo post , nos vamos a Camboya...




DE HOI AN A HO CHI MINH CITY

DIA 8 .-2 de julio 2011.-

Hoy nos levantamos tempranísimo para despedirnos de la hermosa playa de aguas entre verdes y azules, clarísimas de Hoi An .-Observamos algo curioso por la mañana la marea está alta y por la tarde baja muchísimo , en Brasil por ejemplo es al revés ,  en Macéio me acuerdo que a la mañana se podía ir a ver los arrecifes de coral en jangada pues se formaban piscinas naturales de tan baja que está la marea y al mediodía comienza a subir y subir y ya quedan los corales a gran profundidad.-Nuevamente vimos los pescadores que salen en sus barquitos "cáscara de nuez" a pescar , y también hoy vimos algunos barcos más grandes a motor.-
La verdad que nuestra estadía en Hoi An ha sido maravillosa , tanto por la tranquilidad del lugar como por su hermosa playa .-

Luego del desayuno nos recogieron para ir a visitar las "Montañas de Mármol " a 12 kilómetros al oeste de Danang .- De allí se extraía mármol pero ahora ya no lo permiten y se trae el mármol del norte , para las fábricas del lugar.-
Antes de ir a la montaña, fuímos a una de las fábricas que trabajan  el mármol .- No les puedo decir lo extasiado que uno se queda al ver las esculturas y los diferentes productos hechos en mármol, mesas , sillones, taburetes, ánforas, floreros , adornos de todos los tamaños sobre todo animales , es maravilloso.-



Luego de un rato de deleitarnos la vista y hacer alguna compra , de tamaño razonable para la valija , nos dirigimos a la muy cercana montaña de mármol  y emprendimos el ascenso, son unos cuantos escalones pero hay descansos y vale la pena subir pues no sólo hay vistas espectaculares hacia el mar, sino que en las montañas hay cuevas naturales donde se hicieron santuarios budistas e hinduístas , tallados en el mármol .- 
Hay cinco montañasen el lugar, se les llaman Son Ngu Hanh o las montañas de los cinco elementos, Son Thuy (agua) la más alta, Son Moc (madera), Son Kim (metal), Son Tho (suelo), y  Son Hoa (fuego). 
Visitamos  Son Thuy . Las escaleras de piedra se tallaron en la montaña,  y arriba está  la Pagoda Tam Thai.-
La visita lleva poco menos de una hora .-
















Al culminar esta visita y como todavía nos quedaba tiempo antes de ir a tomar nuestro vuelo para Ho Chi Minh visitamos el Museo de la Escultura Cham.-Se aloja en un edificio de arquitectura colonial, con un pequeño parque a la entrada , donde uno puedo sentarse a la sombra de los árboles a descansar.-
Contiene las mejoras esculturas de la cultura Cham que se han encontrado en todo Vietnam.- El guía que nos acompañó hizo la visita muy placentera pues nos explicó muchísimas cosas que luego pudimos apreciar más de una vez en el resto del viaje y saber de que se trataba y nos contó una serie de leyendas respecto de los dioses hinduístas que no nos habían mencionado en la India , por ejemplo sobre el dios Ganesha , de como su padre Shiva se fue a la guerra cuando él era muy pequeño y cuando volvió había crecido y no lo reconoció y viéndolo con su mujer le cortó la cabeza pensando que su mujer lo engañaba con él .Al darse cuenta de lo que había hecho imploró a los dioses que le devolvieran a su hijo y los dioses le dijeron que le pusiera la cabeza del primer animal que viera , fue un elefante y por eso este dios tiene cabeza de elefante.-Y como éstas nos contó otras tantas leyendas de Vishnú ,Shiva  y otro dioses .-
Muchas de las esculturas y los frisos expuestos provienen de las ruinas de My Son , cercanas a Da Nang , que lamentablemente no tuvimos tiempo de conocer .-
La cultura Cham tiene contactos con la cultura Angkoriana pero es más antigua.- Pudimos ver estatuas de dioses hindúes, apsaras ( Bailarinas) y Garudas ( pájaros típicos) que luego admiraríamos en Angkor.-También había elefantes y toros que fue el animal que montó Shiva y por eso es importante.-
Aquí van algunas fotos del museo:










Finalmente nos dirigimos al Aeropuerto de Da Nang para volar hacia Ho Chi Minh .-