DE CADIZ A LISBOA POR MERIDA .-
Salimos del hotel luego de desayunar con destino a Mérida , el trayecto nos insumió unas tres horas y media de carretera .
Llegamos a Mérida y nos estacionamos en el Parking Hernán Cortes a 300 metros de distancia del Anfiteatro.-
La ciudad de Mérida fue fundada por los romanos en el año 25 A.C. como colonia estratégica en las rutas de Salamanca a Sevilla y de Toledo a Lisboa , y se asienta a orillas del rio Guadiana.-
Nos dirigimos directamente hacia las ruinas romanas , que destacan en esta ciudad , pasando por un parque que está como detrás del anfiteatro .- La entrada del complejo se encuentra en la plaza Don José Alvarez Sáez de Buruaga , frente a una calle peatonal , José Ramón Mélida , y también en la plaza Margarita Xirgu .-
Visitamos allí el Teatro y el Anfiteatro Romanos , una visita que no se puede obviar , por su muy buen estado de conservación .-
Su horario es de 9 a 21 horas y la entrada reducida para mayores de 65 años es de 8 euros , eso sí nos pidieron el pasaporte para verificar que éramos ciudadanos europeos y la edad.-Si no la entrada es de 17 euros .-
El Teatro Romano fue construido por Agripa en el 24 A.C: y tenía una capacidad para 6000 espectadores , tiene un muro decorada con estatuas y una columnata de la época de Adriano ( S.II dc) y detrás mirando a los jardines , el pórtico, llama la atención que las bóvedas , que están formadas por grandes bloques de granito , carece de argamasa.-
El Anfiteatro por su parte tenía capacidad para 14000 espectadores , se usaba para las carreras de carros y la pista se podía transformar en un estanque para celebrar combates navales, las gradas desaparecieron casi totalmente , pero se ven los accesos y los corredores abovedados.-
Se puede visitar con mucha libertad todo el recinto y es un paseo que nos muestra lo imponente de ambas construcciones.-
También allí cerca se encuentra la Casa romana del anfiteatro , donde se destacan los mosaicos del pavimento .-
El Museo Nacional de Arte Romano , que está en la peatonal que referi antes , es un imponente edificio de ladrillo visto .que resalta con el mármol de las esculturas y tiene acceso a la nave principal por nueve arcos de medio punto , su estructura es similar a la entrada principal del Anfiteatro, nos llamaron la atención los mosaicos bien conservados y se puede visitar la cripta para ver vestigios de casas y tumbas.- Su horario es de 9.30 A 20 y la entrada es gratuita para mayores de 65 años con nacionalidad europea y si no vale 3 euros.-
Luego nos dirigimos a la Casa del Mitreo y al área funeraria de los Columbarios .Se encuentra junto a la Plaza de Toros, la casa tiene tres patios abiertos y algunas habitaciones conservan restos de pintura y bellos mosaicos entre los que destaca el Mosaico Cosmológico.-Se accede en la esquina misma de Via del Ensanche y Miguel Angel Blanco.-Su horario es de 9 a 18.30 .-
Cruzamos luego a la Plaza de Toros , ya que en su parte baja hay una zona de restaurantes donde aprovechamos para almorzar tranquilamente y descansar un rato.-
Luego de ese merecido descanso , nos dispusimos a caminar hasta el Templo de Diana en la calle Romero Leal , de este templo sólo se conservan la columnata de capiteles corintios y fuste acanalados, se reutilizó en el S. XVI para construir el palacio del Conde de Corvos .-
En nuestro regreso hacia el Parking también pasamos por el Pórtico del Foro Municipal de Augusta, que también tiene los restos de las columnas , un frontón decorado y algunas estatuas en lo que fuera el interior del recinto .-
Y así volvimos a la calle José Ramón Mélida para volver al Parking.-
De allí pusimos proa hacia Lisboa , y luego de unas tres horas de carretera , llegamos a nuestro hotel en la zona moderna de la ciudad : Meliá Lisboa Oriente en la zona del Parque de las Naciones. Una zona amplia , aireada y moderna con una terminal de transporte Lisboa Oriente y el Shopping Vasco da Gama enfrente. Cerca también se encuentra el Oceanario de Lisboa .-
Y así culmina este viaje por Portugal y el Sur de España , que sin duda tuvo muchísimos puntos altos , que volvería a visitar .-
No hay comentarios:
Publicar un comentario