sábado, 19 de octubre de 2024

VISITA DE CADIZ, ARCOS Y JEREZ DE LA FRONTERA

 

CADIZ CIUDAD VIEJA , CENTRO HISTORICO 

Luego del desayuno nos dirigimos al centro histórico de CADIZ , en bus para evitar estacionar el auto . Tomamos el bus 1 en Avda Cayetano del Toro , en la esquina del hotel , y nos dejó en el puerto de Cádiz , frente a un hermoso parque , el Paseo de Canalejas  .-

Antiguamente llamada  Gadir, considerada  la tacita de plata y la gran perla de la costa andaluza, hoy es un puerto industrial , pesquero y de viajeros .- Es como un balcón sobre el océano y tiene bellos paseos con cuidados jardines , como el Parque Genovés, la  Alameda Marqués de Comillas y la Alameda de Apodaca.

Comenzamos nuestro paseo  en la Plaza San Juan de Dios , que tiene  una fuente al ras del suelo  y el monumento a Segismundo Moret .Continuamos caminando por esta vasta plaza y al fondo encontramos la casa de los Pazos de Miranda , el Ayuntamiento y la Iglesia de San Juan de Dios.-

Luego tomamos la calle Pelota , pasamos por el Arco del Pópulo  y desembocamos en la Catedral de Cádiz .-En la plaza de la Catedral se puede ver el Arco de la Rosa a nuestra izquierda .-

La catedral  es una mezcla de estilos, barroco y neoclásico, rematados por una cúpula de azulejos dorados que resplandece durante los días soleados . Se construyó entre 1720 y 1838 .En su cripta reposan los restos del gran compositor Manuel de Falla .-Horario de 10 a 20 y se puede subir para tener una vista panorámica a la torre del Reloj.- También vale la pena visitar el museo de la catedral que tiene una monumental custodia de plata de 5 metros y otra custodia de 1721 adornada con un millón de piedras preciosas.-

Luego tomamos la calle Compañía hasta la Plaza de las Flores , allí también próximo se encuentra el Mercado Central ( de 9 a 14 horas)   y el Rastro de Cádiz . Un poco más allá encontramos el yacimiento arqueológico de Cádiz ( de 11 a 21)  y la Torre Tavira .- Esta torre cuenta con  45 metros de altura y  representa el punto de mayor altura de la ciudad vieja. Alberga la cámara oscura , que es un mecanismo que proyecta imágenes en movimiento de lo que está sucediendo en el exterior. El horario es de 10 a 18 horas y la entrada sale 6 euros.- 

Caminamos hasta el Oratorio de San Felipe Neri   que tiene una gran cúpula y en  el altar tiene una inmaculada de Murillo. Aquí se reunieron las Cortes Constituyentes de 1812 que elaboraron la Constitución.- Muy cerca está el Gran Teatro Falla .

Luego nos dirigimos por la calle de San José hasta la Plaza San Francisco y la Plaza de Mina donde se encuentra el Museo de Cádiz y la casa natal de Manuel de Falla .-

El Museo de Cádiz tiene  tres secciones : la de Arqueología con restos de las necrópolis romanas y diversos ritos funerarios y cuenta con dos sarcófagos fenicios y una estatua colosal de Trajano ; la Sección de Bellas Artes con obras de la escuela española del siglo de Oro ( Murillo, Ribera ,Zurbarán ) ; y finalmente la sección de etnología con personajes de los teatros de marionetas.- Se ingresa por la calle Antonio López  y su horario es  de 9 a 21 horas.-

Finalmente visitamos la plaza de la Hispanidad o plaza España con el monumento a la Constitución de 1812 ..A un lado de la plaza se puede ver el Palacio de la Diputación donde antiguamente funcionaba la Aduana.-



Para terminar nuestro paseo por el centro histórico de Cádiz  nos dirigimos al paseo marítimo para tomar el bus 7 hasta el hotel  para un merecido descanso  antes de proseguir nuestro itinerario del día.-

Allí desde el paseo marítimo , pudimos ver el Castillo de Santa Catalina que es una construcción fortificada que se abre directamente hacia el mar , se visita de 11 a 20 y es gratis.-También desde el paseo marítimo , donde se encuentra la playa La Caleta , se puede ver el Castillo de San Sebastián en la punta de la península que cierra la pequeña bahía.-

Al volver el bus pasó por la Puerta de Tierra  con hermosos jardines y fuentes .- Era la puerta de entrada a la ciudad , formaba parte de las murallas de la antigua Gades  y el torreón fue erigido en 1850 .-




Al llegar al hotel bajamos al área de piscina  tomamos un refrigerio  y almorzamos.-





A la tarde nos dispusimos visitar  ARCOS DE LA FONTERA Y JEREZ DE LA FRONTERA .-

La ruta desde el hotel hasta Arcos de la Frontera nos tomó menos de una  hora  por la carretera  E5 y A 382.-Estacionamos en el parking El Paseo en Plaza España .-

Arcos de la Frontera se extiende  a lo largo de un risco escarpado y sus calles son empinadas  y rodeadas de casitas blancas , por eso forma parte de la ruta de los denominados Pueblos Blancos .- 

Tiene una historia turbulenta ya que pasó de ser un reino gobernado por bereberes en el siglo XI a ser un baluarte cristiano.

Comenzamos nuestro ascenso por  la calle Debajo del Corral y  por la calle Corredera hasta llegar a  la Plaza del Cabildo y  la Basílica Menor de Santa María de la Asunción , en el costado de la Basílica  hay un lugar llamado el círculo mágico por el enlosado del suelo .- La basílica  es la iglesia más antigua de Arcos y su fachada es gótica , su construcción data del Siglo XIII  y XIV y se levantó sobre una mezquita .Sus altares están ricamente decorados y merece sin duda una visita .-












En la plaza  se encuentra el lujoso parador-hotel  , que fue un castillo árabe del Siglo XI   , y hay  un mirador , el mirador del Coño, que da al río Guadalete , con estupendas vistas de los alrededores.-
Lamentablemente la plaza estaba en obras en el momento que hicimos la visita pero por un costado contra el parador se podía acceder al mirador .-Al otro lado de la plaza se encuentra el palacio ducal de Arcos , pero no se puede visitar .-

Se pueden visitar otras iglesias gótico-barrocas como la Iglesia de San Pedro  , pero lo más bonito es pasear por las estrechas calles del casco antiguo , y  ver un poco de la artesanía y productos locales   .-

Pensábamos visitar la  CARTUJA DE LA DEFENSION  , monasterio que data de 1477, de estilo gótico con fachada barroca ,  que es una joya arquitectónica (entrada gratuita) , pero no teníamos tiempo .-

Así que ya de vuelta en el parking , tomamos ruta hacia JEREZ DE LA FRONTERA  , en una media hora estuvimos allí  , elegimos el  Parking Plaza Arenal .-
Justamente salimos a la Plaza del Arenal muy céntrica y en zona peatonal.-
Jérez es famosa por la producción de su vino Jérez y por sus caballos de raza .- 
Nos dirigimos directamente a la  catedral de Jerez, conocida como San Salvador, una muy monumental iglesia barroca ( del  Siglo .16-17) cuya torre campanario está adyacente al edificio principal sobre un antiguo minarete árabe. Fue construida a partir de una mezquita también , como la Basílica de Arcos.-








Luego nos dirigimos a  las murallas del antiguo alcázar, tomamos la calle Aire desde la Catedral , atravesamos un parque  y llegamos a las murallas y al alcázar ,  en su interior  se encuentran los restos de la mezquita y los baños árabes. El alcázar data del S. XI y tiene bonitos jardines.- 
Detrás de la catedral y la Alameda está la Bodega Tío  Pepe de Jérez, una de las bodegas más renombradas de este vino .-
También vale la pena destacar la iglesia de San Miguel, en el más popular de los rincones de la ciudad, el barrio gitano de San Miguel.y se llega desde el Alcázar por una rotonda y la calle Santa Cecilia hasta la plaza de San Miguel.-
Desde plaza del Arenal por la calle Letrados llegamos a la preciosa plaza de la Asunción, donde se encuentra la iglesia mudéjar de San Dionisio Areopagita y el antiguo Ayuntamiento.-

Luego de dar una vuelta por estos sitios , decidimos cenar aquí en Jérez de la Frontera y luego ya regresar al hotel a descansar.-

.








No hay comentarios:

Publicar un comentario