Hoy muy temprano dejábamos Bagan , un lugar fascinante y que sin duda hubiera merecido muchos días más para seguir explorando ruinas en solitario , ya que son muy pocos los turistas que se ven y solamente se reúne un poco más de gente en los atardeceres , cuando todo el mundo sube a algunos templos para contemplar las excelentes vistas desde las alturas y contemplar la caída del sol que hace refulgir algunas espiras de los templos , tiñendo el río y el cielo de diversos colores , lo cual hace que el paisaje parezca de otro mundo. Uno piensa lo que pudo haber sido este lugar tantísimos años atrás y deja volar la imaginación mientras todo va quedando en sombras y claroscuros , en silencio ...
Tomamos el vuelo para Bagan ( en Air Bagan) a la hora fijada ( 7.50) y llegamos a Mandalay media hora más tarde.- Nos estaban esperando en el aeropuerto nuestro chofer y nuestro guía , para comenzar las visitas.-
Nos dirigimos en primer lugar hacia AMARAPURA y como el guía estaba informado que nos gustaban las pinturas murales nos llevó a visitar una pagoda llamada TAUNG THAMAN KYAUK TAW GYI que es muy bella con imágenes de mármol y pinturas en los muros muy bien conservadas. Es parecido al Templo Ananda de Bagan Su nombre significa la Gran Piedra Real ya que existe una enorme imagen tallada en un solo bloque de mármol .- Las pinturas murales de este templo son muy conocidas, pintan escenas de la vida de las personas, por debajo y alrededor de la pagoda, mientras que en el celestial cielo , los ángeles alados vuelan entre las nubes
Aprécienlo ustedes mismos en las fotos que aquí van:
AQUI SE APRECIA EL BUDA DEL TEMPLO |
Y como está a orillas del Lago Thaman tomamos esta foto: |
Luego nos fuimos directamente al Monasterio Ganayon Kyaung para alcanzar la procesión de los monjes a la hora de recibir su comida y además tuvimos la oportunidad de presenciar un casamiento , los novios y sus padres daban de comer a los monjes y luego en otro salón se estaba llevando a cabo la fiesta para los invitados a la boda.- Tuvimos ocasión de ver los enormes recipientes que a vapor cocinan el arroz para todos los monjes y otras partes de las cocinas y ver la procesión que realmente impacta , ya que hay desde niños hasta adultos.-
Nos comentaron que en Birmania a los siete y ocho años se ingresa al monasterio , pero si luego no se decide seguir la vida monástica , igualmente en la vida adulta se hacen varias veces retiros de diferente duración .-
AQUI SE VE A LOS NOVIOS Y LOS PADRES SIRVIENDO COMIDA A LOS MONJES |
Finalmente llegamos al puente U Bein ,el puente de teca más largo del mundo, tiene 1.2 kilómetros y 200 años de antigüedad sobre el lago Taungthamn .- Luego de tomar las consabidas fotos , nos sentamos tranquilamente a la vera del lago, donde hay una serie de puestitos de comida a comer pescaditos frescos ( una especie de pejerreyes nuestros) y camarones , con bebida nos salió 3.500 Kyat ( U$S 4) .-
Desde el puente se puede apreciar una pagoda , a la cual no llegamos pues hacía muchísimo calor y no nos aventuramos a caminar al rayo del sol por el puente.-
De allí nos dirigimos por un camino algo precario hacia el embarcadero para tomar un barco hacia la isa de Inwa o Ava , pero eso se los cuento en un próximo post...
No hay comentarios:
Publicar un comentario