Luego de un descanso y un poco de fresco en el aire acondicionado de nuestra habitación , salimos nuevamente a recorrer templos .-
Nos dirigimos en primer lugar a Htilominlo Patho Este templo fue construido por el rey Nantaungmya en 1218. Es conocido por ser el
último de su estilo construido en Bagan. Su nombre significa Bendición de los Tres
Mundos y fue construido aquí porque fue en ese lugar donde fue elegido Nantaungmya para ser
príncipe reinante entre 5 hermanos Cuentan que la
selección del heredero se hacía erigiendo una sombrilla blanca y cuando ésta se
inclinaba hacia uno ese era el elegido .-El templo tiene 46 metros de alto , su diseño es similar al de
Sulamani y hay 4 Budas en los pisos
bajos y altos .-Se ven aún trazas de antiguos murales y fragmentos de los finos
tallados y decoraciones de piedra arenisca
en el exterior .La puerta de ingreso tiene relieves tallados y hay algunos horóscopos antiguos pintados en las murallas del templo para
proteger el edificio de daños.-
Aquí podemos ver los Budas que hay en el interior de este magnífico templo .
Terminada nuestra visita a este templo , nos dirigimos al templo Dhammayangyi , el más grande de Bangan. Fue construido por el Rey Narajue a mediados del Siglo XII.- Pudimos ver que está formado por seis terrazas decrecientes y que su estructura principal se parece a un plano de forma piramidal.- Dicen que es muy similar al templo de Ananda . Cuenta con dos corredores en el interior con una forma de cruz griega, aunque el corredor interior según nos explicaron estaría inacabado porque el rey murió durante la construcción.- El trabajo de albañilería es notable ya que pegaban los ladrillos con pegamento , sin mezcla, y por eso ni una aguja puede penetrar entre dos ladrillos.- Hay muchos enigmas y misterios que rodean este templo y se lo conoce también como templo fantasma entre los lugareños.-
Estaba ya llegando el atardecer y para tener excelentes vistas se acostumbra subir a determinados templos para apreciarlas. Para nuestro primer día , nuestro guía eligió el templo Sulamani Patho , que está sólo a 150 metros de distancia del anterior .-
Fue construido en 1181 por Narapatihu y es conocido como la joya de la corona por ser muy sofisticado.- El templo tiene dos pisos que se alzan en terrazas para crear un efecto priamidal y en las esquinas de cada terraza se alzan pagodas con elaboradas puertas en cada punto cardinal.- Tiene excelentes trabajos ornamentales y tallados así como molduras en estuco y frescos en el pasaje interior alrededor de la base.-
Comenzamos nuestro ascenso por las escaleras y comenzamos a disparar la cámara, las vistas eran alucinantes.
VEAN QUE MARAVILLA EL ARCO IRIS
Luego de un día tan productivo y para terminarlo de la mejor forma , al llegar al hotel , entre dos luces , nos fuimos a refrescar en la hermosa piscina.
Para la cena optamos por el restaurant del hotel que ofrecía un menu compuesto de tempura de venduras , sopa de lentejas, curry de pescado , pollo masala , panqueques de banana , café o té y cerveza Mandalay para beber, todo lo que nos costó 22.000 kyat los dos ( U$S 25) .- La comida fue excelente, el servicio impecable y el ambiente muy tranquilo y acogedor , muy recomendable.
Y a descansar que nos habíamos levantado super temprano... y al otro día tendríamos más y más templos para visitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario