PRIMER ITINERARIO POR CHINA. PARTE 1
Luego de recorrer varios países de Europa , de América , Egipto y Turquía , decidimos en el 2006 descubrir el Lejano Oriente y comenzamos por China .-
Salimos de Montevideo a Madrid ( con la aerolínea de bandera uruguaya que todavía existía en aquel entonces ) y fuimos de Madrid a Beijing con Air Europa , que había inaugurado sus vuelos hacia China en el año 2005.- Creo que ahora ya hace años que no hace esa ruta .- Pero el vuelo era cómodo y muy agradable.-
Llegamos a Beijing y nos estaban esperando en el aeropuerto ya que, como comenté, habíamos contratado un tour que compartimos con unas señoras chilenas, unas maestras de La Coruña , algunos otros españoles y unos mexicanos , un grupo variado como verán , de menos de 20 personas.-
Ese día llegamos poco antes del mediodía y nos trasladaron al hotel ( no recuerdo cual era ) y decidimos salir a almorzar allí cerca .- Allí nos encontramos con la barrera idiomática . En aquel tiempo , la gente del lugar aún no hablaba casi nada de inglés , ni siquiera los jóvenes nos entendían , la carta sólo estaba en chino y por suerte tenía algunas fotos .- Recuerdo que elegimos un plato de cerdo agridulce y un wok de pollo y quien nos atendía se desesperaba por explicarnos que teníamos que pedir arroz obviamente para acompañar nuestra comida , no nos entendíamos , pero al final a otro muchacho joven se le ocurrió usar el traductor de google , no como ahora que uno le habla y le contesta en el otro idioma , sino el traductor escrito , y allí nos entendimos y por cierto que pedimos arroz , lo preparan en distintas formas pero luego nos hicimos adictos a los platos de arroz como el arroz chow fan u otro que venía con verduras , ya que eran riquísimos.- Esta fue nuestra primera experiencia en este hermoso país .-
Además otra experiencia fue caminar por las calles de Pekin , experiencia arriesgada sin duda, había muchísima gente , muchísimos autos y motos y grandes edificios , así que hasta nos resultaba complicado hasta cruzar una calle ya que son muy anchas y con muchas vías .-
Al día siguiente comenzó nuestra visita de Pekin .- Para ese día teníamos previsto visitar la Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano . Al comenzar no sabíamos la caminata que nos esperaba ...
El bus nos dejó en la famosa plaza Tiananmen .-
Allí destacaba un reloj con cuenta regresiva para el comienzo de los juegos olímpicos que tendrían lugar en agosto de 2008 .-El reloj, fabricado por la empresa Omega, estaba ubicado en la entrada del Museo Nacional de China, en el ala oriental de la plaza y a unos pocos centenares de metros de la puerta de entrada a la Ciudad Prohibida, del Mausoleo donde está embalsamado Mao Zedong y del acceso al Gran Palacio del Pueblo, sede del Gobierno. En el mismo lugar estuvieron situados en su época los relojes que marcaron las respectivas cuentas regresivas para que se efectivizase el reingreso de Hong Kong y Macao a la soberanía china..-
La plaza tiene un área muy vasta ( 880 metros por 500 metros ) y no se puede recorrer , está custodiada debida a los acontecimientos violentos que sucedieron en 1989 aquí .-
En el norte de la plaza se encuentra la Puerta de Tian'anmen, que da acceso a la Ciudad Prohibida. Desde esta puerta, conocida como La Puerta de la Paz Celestial, Mao Zedong proclamó la fundación de la República Popular de China en 1949 .-En la parte sur de la plaza se encuentra la Torre Qianmen , que acoge un museo de la historia de Beijing , y en los lados este y oeste la plaza se encuentra flanqueada por dos imponentes edificios: el Museo Nacional de China y el Gran Palacio del Pueblo .Finalmente en el centro de la plaza se alza el Monumento a los Héroes del Pueblo, un obelisco de granito de 38 metros de altura que presenta algunas inscripciones de los más destacados líderes comunistas chinos.-
Visitamos el Mausoleo de Mao Zedong , luego de hacer una larga fila , y dejar mochilas y cámaras en la taquilla porque no permiten entrar con nada , allí yace el cuerpo embalsamado de Mao .-
Luego ya si franqueamos la puerta de Tiananmen , para realizar la visita de la Ciudad Prohibida , que estaba con obras de mantenimiento .-En nuestro segundo viaje a Beijing la volvimos a visitar con más calma y para ver algunos edificios a los que no habíamos podido entrar por las refacciones .-

Porque se llama la Ciudad Prohibida ? Bueno porque estaba exclusivamente reservada para los emperadores y los cortesanos y no podía entrar nadie más .- Fueron 24 los emperadores que durante 50 años reinaron desde aquí , pertenecán a las Dinastías Ming y Qing .- Se construyó en 1420 y se mantuvo exclusivamente para la corte hasta 1911 , cuando se desató la revolución que derrocó al último emperador .-
Hay que reservar tres o cuatro horas para visitarla porque el recinto es enorme y porque tiene muchísimos pabellones interesantes y espacios al aire libre bellamente decorados , preciosos jardines y pequeños pabellones que eran ocupados por las concubinas del emperador. Tiene más de 9.000 habitaciones y ocupa 720.000 metros cuadrados.-
La ciudad prohibida o palacio imperial está rodeado por un foso de 52 metros de ancho y una muralla de diez metros de alto.-Se ingresa por la puerta sur o meridiana o Wumen .-
Lo primero que destaca al llegar son los " Guardianes del tejado" que son figuras que aparecen en las esquinas de los tejados y se encargan de proteger el edificio en el caso de que se produzca un incendio.-
En la entrada de cada uno de los pabellones se aprecian dos leones chinos que parecen iguales, pero no lo son , el león tiene bajo la pata una pelota y la leona un cachorro.-
También hay que destacar la Calzada Imperial: En el centro de las escaleras que llevan hasta cada uno de los principales edificios de la Ciudad Prohibida se puede ver una pequeña rampa de mármol con dragones tallados que estaba reservada para el carruaje del emperador
Cuentan que la Ciudad Prohibida posee una gran armonía numérica basada en los números impares, especialmente el nueve. La ciudad posee 9.999 estancias y las puertas de uso imperial están decoradas con 81 tachuelas (9x9).
El palacio está dividido en dos partes: la Corte Exterior y la Corte Interior.-
Las construcciones más impresionantes de la Corte Exterior son el Salón de la Armonía Suprema (Taihe Dian) o salón del Trono que es el que más llama la atención , el Salón de la Armonía Central (Zhonghe Dian) y el Salón de la Armonía Conservada (Baohe Dian) que era un salón de banquetes. Estos tres salones están construidos sobre una fundación de mármol blanco que tiene ocho metros de alto. son impactantes por sus dimensiones .-
La puerta de la Pureza Celestial divide la corte exterior de la corte interior.-
Los edificios de la Corte Interior era donde se resolvían los asuntos cotidianos y donde vivían los emperadores y sus concubinas .-Acá destaca el Salón de la Pureza Celestial , residencia de los emperadores y el Salón de la Tranquilidad Terrenal , residencia de las emperatrices .-
Aquí van algunas fotos :

También llaman la atención las paredes exteriores en patios o jardines decoradas con cerámicas con dragones chinos u otros motivos , todos muy bonitos y coloridos.-
Con un costo extra , se puede visitar :
- la Sala de los Relojes que se encuentra luego de pasar el Salón de la Armonía Suprema y donde se puede apreciar una colección de relojes que le fueron regalados a los emperadores chinos.-
- la Sala del Tesoro que se encuentra en el Palacio de la Longevidad Tranquila y exhibe una colección de pinturas, cerámica, muebles, bronce , tapices , cristal y estatuas y objetos diversos de jade.-
Luego de recorrer bastante el lugar , salimos por la puerta posterior del complejo , llamada Puerta de la Divina Destreza , situada al norte , y que da al Parque Jinshan .
Nos comentaron que en el parque se levantaba la colina del carbón , pero no nos dieron tiempo para subir .- Se trata de una colina artificial a la cual se puede subir por una escalera y se llega al Pabellón de Primavera Eterna o Wanchunting , desde donde se tiene vistas de la Ciudad Prohibida y de esa zona de Beijing.-
Al salir de la Ciudad Prohibida ya nos estaba esperando el bus que nos llevaría hasta el Palacio de verano .-
El palacio de verano se encuentra a 12 kilómetros del centro de Beijing y es un parque de 300 hectáreas con un lago artificial , el lago Kunming y diversas construcciones : habitaciones, salones, teatros, pagodas y muelles y el barco de mármol .- El palacio fue construido en 1750 , prácticamente destruido en la segunda guerra del opio ( 1860) y restaurado en 1899 , por la emperatriz Cixi que lo usó de residencia de verano .-
El lago tiene la forma de un durazno , que es la fruta que representa la longevidad en la cultura china .-
A orillas de este lago , encontramos el Gran Corredor , un pasillo techado de más de 750 metros de longitud ,decorado con más de 14 000 pinturas . En la mitad del corredor se encuentra la subida a la Pagoda del Buda Fragante, construida en lo alto de la Colina de la Longevidad .-Esta pagoda se puede visitar pero hay que subir escaleras empinadas para ello , desde lo alto se tienen excelentes vistas.-
Pero lo que más nos llamó la atención fue el Barco de Máermol , una nave original construida en mármol y cristal, aunque hoy en día tiene partes de madera. El barco era utilizado para celebrar fiestas y parece flotar en el lago , es realmente bello .
El lago tiene una isla y la orilla está unida a la isla por un Puente de diecisiete Arcos , que mide 150 metros de largo y 8 metros de ancho y está decorado por 540 leones .-
Los jardines son muy hermosos y se respira mucha paz en el lugar y el lago, con sus flores de loto en la superficie , da frescura al lugar.-
Nuestro itinerario del día marcaba la visita de la Ciudad Prohibida y del Palacio de Verano y al terminar el guía preguntó si teníamos idea de cuanto habíamos caminado : resultó que en total caminamos 10 kilómetros ese día en las dos visitas !!!
Regresamos al hotel y fuimos a cenar el famoso pato laqueado ... una delicia , además de otros platos que nos presentaron para completar y acompañar la cena , todo estaba riquísimo ... .-
A descansar ya que al otro día nos esperaba la gran muralla china!