lunes, 29 de septiembre de 2014

LA COSTA OESTE DE SICILIA

DIA 3 -DOMINGO 29 DE JUNIO.-
SEGESTA - MARSALA - TRAPANI- ERICE

Hoy , luego del desayuno y de comprar algunas vituallas para nuestro regreso , salimos a la carretera con rumbo a Segesta , recorriendo en parte el trayecto que habíamos hecho cuando vinimos desde el aeropuerto a Mondello.-

La ruta está muy bien , de doble vía , y desde la misma se aprecia muy a menudo el hermoso Mar Mediterráneo con sus colores cambiantes .-




Nos dirigimos primero a Segesta ( 1 hora aproximada-65 kmt).-Situada en un ángulo de un profundo cañón , entre  montañas , este templo del siglo V AC es un sitio especial .- 
La ciudad ,que se dice fue fundada por los antiguos Elimos, estuvo en constante conflicto con Selinunte en el sur. Las ruinas comprenden el teatro y el nunca completado templo dórico ( entrada 6 euros) que data del 430 AC y  que está impecablemente  conservado.- 
Al llegar al lugar uno no puede creer que va a encontrarse con un templo enorme en el medio de semejantes montañas, sin nada más alrededor .- Había muy poca gente , ya que era domingo y temprano en la mañana , por lo que uno parecía haberse transportado en el tiempo y estar en épocas griegas .-Hermosas ruinas que uno puede admirar casi en solitario con un clima maravilloso y paisajes de montañas con distintos tonos de verde hasta donde se pierde la vista ,éstas son las cosas que  hicieron que me encantara  Sicilia.-





Hay un bus que cada 30 minutos aproximadamente lleva desde la entrada del templo hasta el teatro que está 1.5 kmt hacia arriba de la colina ( 2 euros el boleto-se toma en un camino lateral ,a la salida del templo) .- Tomamos el bus, ya estaba apretando un poco el calor de la mañana y un ratito después ya estábamos en el teatro.-
El teatro es un amplio hemiciclo de 63 m de diámetro, cavado en la ladera de la colina..- 




Es muy bonito , pero sobre todo el lugar es maravilloso y también las vistas que desde allí y en el camino de ascenso se van teniendo del templo dórico , que sin duda hacen excelentes fotografías.-







Finalizada nuestra visita de Segesta pusimos rumbo  a MARSALA   ( 1 hora más- 65 kmts aproximadamente) que es bien conocida por sus vinos dulces ( del mismo nombre) para los postres. 
Es una ciudad muy  elegante  y muy limpia con edificios barrocos  y calles peatonales dentro de un  cuadrado de murallas.- 
Fue fundada originalmente por los Fenicios que estaban escapando  de los ataques romanos en la cercana Mozia , y para prevenir ataques fortificaron la ciudad con murallas de 7 metros de ancho , asegurando que fuera uno de los últimos enclaves púnicos a ser conquistado por los romanos.- En el 830 DC fue conquistado por los árabes que le dieron su actual nombre que significa “puerto de Alá”.- Aquí también en 1860 Garibaldi al frente del movimiento para la unificación italiana ancló  sus viejos barcos con cerca de 1000 soldados armados.-
Aparcamos el auto cerca de la Piazza de la Repubblica que es el corazón del centro histórico ..-Encontramos la  catedral que  fue construida en 1628 sobre bases normandas.con su imponente fachada , adornada con estatuas,  y fue terminada en 1956.  No pudimos visitar el interior que tiene obras de Gagini, pero como llegamos pasado el mediodía ,estaba todo un poco desierto.-



 



También en la plaza y frente a la Catedral está la Municipalidad de Marsala 
con un bonito edificio                    

 








No nos queríamos ir de esta bonita ciudad sin probar y comprar los vinos de la región  y sin llegar hasta la recomendada Cantina Florio , ya que ya estábamos sobre la hora de cierre ( 13 hrs) , nos dirigimos a la peatonal  que lleva hasta el mar pasando por un hermoso arco , y allí encontramos algunos comercios de venta de vinos y grappa también .- Entramos en uno de ellos , probamos el Marsala y otros productos e hicimos nuestra compras , les cuento que una de las botellas llegó en perfecto estado hasta Montevideo , para poder preparar un delicioso sambayón  y también los famosos cannolli ,cuya masa lleva marsala.- 
Acá van fotos del  arco en la Via Garibaldi  y de la  Iglesia  contigua ( Santa Maria Addolorata) , en la Plaza del Mercado .-








Seguimos caminando hacia el mar , donde hay un monumento y encontramos un restaurant muy lindo y con buenas vistas en el paseo marítimo y allí almorzamos muy bien , pastas y pez espada .-
Aqui se pueden ver los vinos de la región  en la pared del restaurant.




Luego de una buena comida , dejamos Marsala por el lungomare, para dirigimos a TRAPANI.-( 1 hora - 31 kmt).- 
Pasamos  antes de llegar a la ciudad  por las salinas de Trapani , uno las encuentra en la carretera  , hay varias salinas que ofrecen una vista particular con sus espejos de agua y reflejos multicolores.-Vimos un molino de viento, que era el instrumento principal que se usaba para bombear el agua y pisar la sal




Y así llegamos a Trápani , nos estacionamos cerca del  puerto  y de la de Piazza Garibaldi .-Esta ciudad tiene un puerto  que notamos muy activo y apenas llegamos ,vimos que era una ciudad muy fina y elegante .- 


Su centro tiene calles peatonales muy limpias y arregladas  y hermosas iglesias y edificios barrocos.- 




Antaño ,la ciudad estaba  situada en el corazón de la poderosa ruta comercial entre Cartago y Venecia , lo que la convirtió en un punto  importante para el comercio.-

Las vías principales son la  Via Garibaldi y el  Corso Vittorio Emanuele, con ejemplos  del barroco en las fachadas  y los edificios.- En el Corso Vittorio Emanuele está la catedral de San Lorenzo ( de 8 a 4 ) con su fachada barroca e interior de estuco y al final al este del Corso está el Palacio Senatorio , también barroco. 


Pero visitamos  la Chiesa del Purgatorio en Via San Francesco d’Assisi   que tiene los impresionantes Misteri del siglo 18 que son 20 conjuntos de estatuas de tamaño viviente de madera que cuentan la pasión de Cristo.- 
Aqui van las fotos de algunas




: Otras imágenes de Trápani que encontramos en nuestro recorrido por esta bonita ciudad:


RELOJ ASTRONOMICO


Desde Trapani nos dirigimos hacia  ERICE , pretendiendo realizar el ascenso  por el  funicular que está en las afueras de la ciudad pero nos  pasamos por alto la ubicación del mismo y cuando quisimos acordar ya estábamos ascendiendo por la carretera hacia Erice , así que seguimos en nuestro auto y estacionamos en uno de  los varios estacionamientos que existen antes de ingresar a la ciudad amurallada por su portentosa Porta Trápani .-
Erice es uno de los más espectaculares  pueblos de montaña que combina el ambiente medieval con asombrosas vistas .-Está ubicada en el Monte Erice a 750 m de altura .La ciudad históricamente fue un centro de culto de Venus , fundada por los misteriosos Elimos, habitantes de Sicilia en la Edad del Bronce y la Antigüedad Clásica.-
Entre nuestro estacionamiento y la puerta había un puesto de información , donde nos munimos de sendos mapas para recorrer la ciudad  a pie, allí se sugieren dos itinerarios  .- Nosotros optamos por ir hasta el castillo por el camino que bordea el mar  y luego volver hacia la puerta Trápani por las serpenteantes calles de la ciudad.-
Atravesada la puerta tomamos un camino ascendente que va bordeando el mar , con un muro a su costado , desde donde se tienen vistas hermosas .





 Luego de un rato de ascenso ( no muy empinado) llegamos al Castillo de Venere construido entre el Siglo 12 y 13 sobre el templo de Venus  .-
Ingresamos al castillo ya casi sobre la hora de cierre , y lo visitamos por dentro , hay algunas ruinas de lo que fue el templo y sobre todo hermosas vistas panorámicas .-













Al salir del castillo , tomamos por dentro de los Jardines del Balio y llegamos a las callejuelas medievales salpicadas de iglesias, fuentes y plazas , muchos comercios ofreciendo artesanías y productos locales y también comida , hasta llegar a la Plaza Umberto I , centro de la vida social de Erice y donde se encuentra el Ayuntamiento .-
Nos sentamos en uno de los cafés que hay en la plaza no sólo para reponer fuerzas , comer y tomar algo , sino para apreciar el ir y venir de la gente sin prisa .-
Visitamos la Iglesia Matriz justo al lado de la Porta Trapani con su campanario llamado la Torre del rey Federico (donde se pueden subir 110 escalones ,lo que no hicimos) que es una torre de vigilancia de origen aragonés de 1315. 


Y finalmente nos dirigimos a nuestro auto para regresar a nuestro apartamento , luego de un día bastante ajetreado-
Llegamos a Mondello con el sol cayendo en el horizonte , pero ello no nos  impidió irnos a dar un baño a la playa  , muy reconfortante luego de un día largo y de calor .-
Finalmente cenamos y preparamos las maletas pues al día siguiente poníamos rumbo hacia el sur de la isla : Selinunte y Agrigento serían nuestra próximas paradas.-