martes, 23 de octubre de 2012

AYUTTHAYA

DIA 19-   13    DE JULIO.- AYUTTHAYA

Luego de un excelente desayuno en el hotel con una buena vista  , bajamos al lobby para esperar a nuestro taxista que nos llevaría a recorrer Ayutthaya ( por 2500 Bath- ver post anterior) .-
Llegó a la hora convenida ( 9.30) y nos dirigimos por una muy buena autopista hacia la ciudad antigua.-
El viaje duró poco más de una hora , pues desde el hotel teníamos fácil acceso a las vías rápidas de salida de la ciudad .- Hasta Ayutthaya  son 90 kilómetros , y el viaje fue muy cómodo.-

Ayutthaya fue la capital de Tailandia durante 417 años , fue fundada  en 1350 por el Rey Ramathibodi I , su nombre completo es "Phra Nakhon Si Ayuttaya" que significa literalmente "ciudad sagrada de Ayodhya" y allí podemos encontrar gran cantidad de templos y palacios.-Fue una ciudad muy próspera y era visitada por comerciantes ingleses, portugueses, chinos, franceses y japoneses , hasta que en 1767 los birmanos arrasaron la ciudad , derribaron los templos y saquearon sus tesoros.- En ese entonces la capital de Tailandia se traslada primero a Thonburi y luego a Bangkok.-

Al llegar a la ciudad nos dirigimos directamente al Parque Histórico de la misma ( que fue designado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) .-El taxista nos comentó que lo mejor era dar una vuelta en elefante alrededor de dicho parque para ver las diferentes construcciones, pero no era lo que nosotros queríamos, nosotros queríamos recorrer a nuestro gusto y a pie cada uno de los templos y palacios, por lo cual dejamos a los elefantes atrás , que sólo circundan el parque histórico y nos adentramos en él , previo pago de la entrada , que da acceso a todos los templos de la ciudad .-También optamos por alquilar un "audio guide" que es interesante porque va contando algunas cosas de la historia de la ciudad.-

Lo primero que llamó nuestra atención fue el Phra Mongkonbophit  que alberga el Buda del mismo nombre - La imagen  fue esculpida en 1538 por orden del rey Chairachathirat , y luego se construyó  un templo para ella que varió de emplazamiento varias veces ,La imagen tuvo varias restauraciones a raíz de los daños sufridos en saqueos e incendios , la última de ellas fue en 1955 y fue cubierta de láminas de oro en 1990 .-
En ese templo comenzamos a ver la grandeza de las obras que encontraríamos en Tailandia, la profusión de oro  en todos los templos y la enormidad de las construcciones .-
Aquí van algunas fotos :


Comenzamos a caminar por el parque histórico , que es como pueden ver en la foto de abajo un lugar arbolado y agradable que protege del calor reinante , lo que se agradece bastante.



Y nos encontramos con  el Wat Phra Si Sanphet . El Wat Phra Si Sanphet  se construyó por orden del rey alrededor de 1450 para ser utilizado como monasterio , más tarde otro rey ordenó la construcción de dos pagodas o chedi, una para contener los restos mortales de su padre y otra para los de su hermano y finalmente se construyó una tercera pagoda  para contener los restos del Rey Ramathibodi II que luego fueron transferidos a pequeños chedis .- Sobre 1500 se construyó un hall principal  y también una imagen de Buda parado de 16 metros de altura cubierto de 250 kilos de oro, que los conquistadores birmanos fundieron.-


 Luego nos dirigimos hacia el Wat Phra Ram , hacia el este , que comenzó a ser construido sobre 1369 y fue completado durante varios reinos.- Al frente  se puede ver un pantano plantado de lotos.-


Y caminando , caminando nos encontramos con esta maravilla de la naturaleza , una cabeza de Buda sostenida entre las ramas de un enorme árbol : se supone que cuando los birmanos atacaron la ciudad y quemaron sus templos, las estatuas cayeron al suelo y luego como esta ciudad quedó desierta la naturaleza tomó cuenta de ella  con el resultado que ven en la foto .- Nos pareció tan impresionante como el Ta Phrom en Angkor ( Camboya) .-


Aquí nos encontramos con una joven pareja de mexicanos, nos dio mucho gusto charlar un rato con ellos , en español , así que caminamos un rato juntos comentando las maravillas de lugar .-
Siguiendo con nuestra visita, nos dirigimos al  Wat Mahatat : Este templó fue construido a partir de 1374 y terminado alrededor de 1395 , tiene estilo Khmer y su torre colapsó pero fue restaurado alrededor de 1650 , en 1758 se le sumaron cuatro pórticos , pero fue arrasado y saqueado y sólo quedaron las ruinas .-Este templo fue un monasterio real .
Otra vista del Wat Phra Ram


Llegamos  luego al Wat Chaiwatthanaram  que está a orillas del río  y que es una de las más impresionantes construcciones de la ciudad .-Fue un monasterio budista y se estableció en los años  1630.-Su arquitectura es muy parecida a la de Angkor Wat y se dice que este templo puede haber sido construído para conmemorar la victoria del rey sobre Camboya . Consiste en una torre central de estilo Khmer de 35 metros de alto y cuatro torres menores , todas sobre la misma base y rodeadas por 8 torres más pequeñas aún y una galería.- 




En su interior hay imágenes de Buda  , el techo estaba hecho de madera  y las paredes interiores tenían pinturas murales mientras que  las paredes exteriores tenían relieves de estuco con historias de la vida de Buda.-






Saliendo del parque histórico , nos dirigimos con nuestro taxi al distrito Pratoochai para ver el Wat Lokayasutharam , con un enorme buda reclinado ,que es llamado Phra Bhuddhasaiyart , que mira al este,  y que tiene 37 metros de largo y 8 metros de alto .Su cabeza está colocada sobre un loto y también se muestran sus pies en equilibrio .-

En el complejo hay otras ruinas  :



Como llevábamos bastante determinado que templos queríamos visitar , y algunos el taxista no sabía donde estaban ,  tuvo que preguntar a los lugareños en varias ocasiones para llegar a ellos , pero amablemente lo hizo y nos llevó a los que realmente valían la pena.-

El Wat Yai Chai Mongkol está situado al sudoeste de la ciudad , tiene una enorme pagoda , fue construido en 1357 para el uso de los monjes que retornaban de Ceilán luego de estudiar , sobre todo las escrituras budistas , y se dedicaron mayormente a la meditación  y aquí era el lugar donde se quedaba también el  supremo patriarca .-






Visitamos también otro templo  que tiene grandes estatuas de Buda y una entrada bastante impresionante , acá van las fotos 





Creo que aquí fue donde vimos a un monje que fue muy importante embalsamado ,y  que parece que está vivo , es realmente asombroso.-

Aquí van otras fotos :



Y luego de un interesante paseo , que nos llevó hasta bien entrada la tarde , regresamos tranquilamente a Bangkok


Compramos algo de comida en el supermercado anexo al hotel , descansamos un rato y volvimos a salir para ver algo de Bangkok.-

Tomamos el Sky Train y luego el Metro para ir hasta el Barrio Chino, pero cuando llegamos era un poco tarde así que estaba casi todo cerrado , paseamos un poco por sus calles y regresamos al hotel.-

Vista desde el Sky Train


 Al llegar al Barrio Chino y salir del metro _
 Wat Traimit
 Plaza al comienzo de una de las arterias del Barrio Chino



 Puerta del Barrio Chino



 Era el año del conejo


 Vistas nocturnas de Bangkok:

 Al atardecer paseamos por un parque al bajarnos del  metro para hacer combinación con el Sky Train.-



 Un centro comercial

Luego del parque paseamos también por uno de los mercados nocturnos de Bangkok que tenía la particularidad de desarrollarse en la calle mientras que en las aceras había una intensa vida nocturna en una de las zonas rojas de Bangkok ... así son las cosas por aquí...

Averiguamos con nuestro paseo, que en el tema transporte, Bangkok no es lo más razonable para el turista, no hay una tarjeta que sirva para todos los tipos de transporte y tampoco por espacio de varias horas.- Pagamos alrededor de 20 B cada uno en el Sky Train y luego 18 B cada uno en el Metro , nos pareció un disparate...

Mañana comenzaremos la visita de Bangkok...

No hay comentarios:

Publicar un comentario