DIA 20 - 14 DE JULIO .- HOY VISITAMOS BANGKOK.-
Luego de desayunar en el hotel comenzamos nuestra visita de la ciudad .-
Nos dirigimos al embarcadero en el río Chao Phraya , a la vuelta del hotel ( Sathorn Pier) y allí adquirimos un pase de un día por el río que nos salió 150 Bath cada uno ( U$S 5 ).
Al poco rato llegó uno de los tantos barcos que recorren el río y nos subimos , se trata de cómodos barcos que tienen paradas predeterminadas según las líneas y que son muy prácticas para recorrer todas las atracciones que se encuentran cerca del río.-
El paseo por el río es muy agradable y uno puede apreciar cómo la gente se vuelca al río , comercia en él , barcas van y vienen con todo tipo de productos , el tráfico es muy intenso a esta hora de la mañana -
Nuestro primer destino era el PALACIO REAL Y WAT PHRA KAEW.- Para ello teníamos que bajar en la parada Tha Chang Pier y así lo hicimos.-
Salimos del embarcadero y comenzamos a caminar por la calle Thanon Maharat con dirección al Palacio Real .- En el camino fuimos abordados por señores con traje e incluso con una tarjeta plastificada con su nombre que nos decían que el Palacio Real estaba cerrado y que fuéramos al Wat Pho ... pero no les hicimos caso y seguimos nuestro camino , diciendo "don't speak English" , entonces se alejaban e iban en busca de otros turistas .-Lo mismo nos había pasado en Phnom Penh así que ya estábamos prevenidos.
Llegamos a la esquina del Palacio , y buscamos la entrada en los grandes muros que lo rodean , la entrada se encuentra en Thanon Na Phra Lan a mitad de cuadra . Ingresamos y luego de una larga caminata con unos jardines de un lado y construcciones administrativas de otro , encontramos la boletería , confirmando que estaba abierto sin restricción alguna. El horario de visita es de 8.30 a 15.30 y la entrada salió aproximadamente 300 Bath.-
Nosotros llegamos aproximadamente a las 9 y media de la mañana y cuando comenzamos la visita había muchísimos grupos organizados de turistas , lo que hacía un poco dificultoso moverse de un edificio a otro -
De cualquier forma desde ya les sugiero que reserven unas cuantas horas para la visita porque son muchos edificios y todos ellos muy interesantes y con gran cantidad de detalles para ver .-En general nosotros hacemos las visitas rápidamente , pero este Palacio es tan asombroso y enorme que nos llevó casi hasta las tres de la tarde y sólo descansamos un ratito tomando un helado y un refresco en una de las cafeterías.-
El palacio real está rodeado por 1900 metros de muros construidos en 1782 y tiene una superficie de 218.000 metros cuadrados .- En su interior , se encuentra el Palacio y oficinas gubernamentales así como la capilla real del Buda de Esmeralda situada cerca de la residencia real .-
Cuando el derecho y la justicia fueron restaurados en el Reino de Siam , luego de la caída de Ayutthaya , el monarca se instaló en Thonburi en la otra margen del río Chao Phraya . Desde la ascensión al trono de Rama I se establece el centro administrativo de este lado del río , donde hizo erigir monumentos públicos, fortificaciones y monasterios así como un palacio para residir y trabajar .Hoy sólo subsiste uno de los diferentes monasterios que allí existían .-Los conjuntos residenciales Dusit Mahaprasat , Maha Montien que datan de la época de la fundación de Bangkok, fueron los dos primeros edificios del gran palacio .-
Al pasar la boletería . se encuentra el Museo de la moneda, las medallas y el Tesoro real.-Allí pudimos observar objetos que son valiosos en término de historia y de arte tailandés . Hay una colección de monedas , de insignias reales cuya tradición data de los tempranos días del reino y que eran entregadas a los miembros de la familia real , personas nobles , a oficiales por sus servicios al país así como un símbolo de su prestigio , rango y status. También hay objetos usados en los actos y ceremonias reales , sombreros , y coronas , atuendos reales , amuletos , joyas, armas , vehículos , muebles, abanicos , paraguas y sombrillas .-
Luego de esta visita llegamos a unos pabellones abiertos y nos llamó mucho la atención los techos de todas las construcciones que son en distintos colores y siempre con hermosas decoraciones doradas en todos ellos. Cada conjunto es monumental y llama la atención por su decoración y su colorido -
Hay galerías con frescos donde se cuentan la leyenda del Ramayana , se pueden admirar escenas de la guerra llevada a cabo por Rama de Ayutthaya para salvar a su esposa capturada por Ravana el rey de Longka , y así sigue contando las historias de la construcción del camino que cruza el país , la batalla en la que Ravana perdió la vida ,etc.
En la terraza superior hay varios edificios relevantes : el Chedi dorado , un pabellón donde reposan los Canones del Budismo y una maquette de Angkor Wat ,lugar que nosotros habíamos visitado, pero mucha gente se detenía a escuchar explicaciones al respecto ; hay estatuas de antiguos soberanos y también de animales mitológicos y de elefantes blancos que simbolizan los reinos pasados .-
Al norte de la Terraza , podemos ver otros edificios : la Biblioteca que tiene una fachada sumamente trabajada , el Vihara decorado con azulejos y porcelana y otras dos pequeñas capillas que contienen efigies de Buda , una de ellas adornada con frescos murales que datan del cuarto reino de la dinastía .-
Luego visitamos el Wat Phra Kaew que es un templo asombroso .En su interior está el Buda Esmeralda que es una imagen muy venerada en el país .-
La capilla real se compone de una gran sala de audiencia y en el altar principal hay dos cerramientos que permiten que el rey si así lo quiere, pueda aislarse .
El Buda de Esmeralda es una estatua tallada en una sola pieza de jade y está colocada sobre un pedestal de madera cubierto de oro, cuya forma evoca el carro celeste hindú. La estatua fue descubierta en Chiang Rai en 1434 y fue conservada en Lampang hasta que el rey Tilok de Lannatai, rey de Chiang Mai decidió recuperarla . Pero cuando la línea de los Lannatai se interrumpió , tomó el trono el rey Jayajettha de Luang Prabang y cuando volvió a su país ( Laos) se llevó la estatua con él. Cuando decidió hacer de Vientiane la capital ,se llevó la estatua para allí.- Finalmente en una expedición punitiva ordenada por el rey de Thonburi la estatua fue recuperada y cuando Rama I ordenó la construcción del palacio real fue colocada allí.-
Frente al pedestal el Rey Rama III hizo colocar dos estatuas de Buda parado en honor de sus dos predecesores Rama I y Rama II. y también otra imagen muy venerada, que se encuentra frente al altar, es el Buda Sambuddhabarni, que data de la época de Rama IV.-
Hay frescos en las paredes con las historias de la vida de Buda y también en los paneles de las puertas hay finas incrustaciones de nácar.-
Al salir del templo y como ya habíamos recorrido la terraza superior , nos dirigimos a otros edificios un poco más alejados , pero todos ellos muy interesantes , ricamente adornados , realmente uno se siente en un mundo distinto , deslumbrante de todo punto de vista .
Aquí van más fotos para que disfruten :
.
Al salir del palacio real nos dirigimos hacia Wat Pho , pero se los cuento en el próximo post....