DIA 11 .-SEGUIMOS VISITANDO ANGKOR.-
Saliendo de Angkor Thom por la puerta de la Victoria que es impresionante, nos dirigimos a dos pequeños edificios, uno frente al otro , el Thommanon y el Chau Say Tevoda
El Thommanon data del siglo XI o principios del siglo XII , es chico pero bonito .Se accede por una terraza y al franquear la gopura se llega a través de un pórtico a una construcción cruciforme y luego a través de un corredor al prasat que tiene tres falsas puertas y una cuarta que da acceso al mismo.-También hay una pequeña "biblioteca".-
En frente se encuentra otro pequeño templo : Chau Say Tevoda, También está precedido de una terraza , se accede por la gopura y luego hay un pasaje con dos blibliotecas a los costados y a través de un pórtico se accede al pabellón de los fieles y luego por otro pórtico se accede al prasat que también tiene tres falsas puertas y una cuarta que es la entrada.-
De allí nos dirigimos a visitar el Ta Keo .Es una estructura piramidal , no acabada , de 45 metros de alto .-Tiene escaleras en sus lados, demás está decir que como todas , bastante empinadas, lo que dificulta el acceso .-Tiene dos terrazas y una pirámide de tres niveles y cinco prasats , cuatro a los lados y uno al centro.-
Al primer nivel se accede por las gopuras , en el segundo nivel hay una galería cubierta con ventanas con columnatas.-En el interior hay dos edificios rectangulares y dos bibliotecas y luego ya se accede a los niveles de la pirámide y a los prasats , siendo el prasat central más elevado que los restantes, accediéndose por otra escalera empinada por cierto.-
Y para el final del recorrido dejamos la frutilla de la torta , el Ta Promh , aunque debo decir que me decepcionó un poco , primero porque había muchísima gente y no se podía visitar tranquilamente y luego porque está muy destruido y hay muchos bloques de piedra tirados por todos lados, lo que no permite hacerse una idea muy acabada de cual era su estructura.- Sí es impresionante como la naturaleza ha actuado sobre este templo y por cierto nos sacamos la foto obligada en el sitio fílmico de Tomb Raider , donde existe ya una explanadita a tales efectos y la gente se va turnando para sacarse la foto.-
Ta Prohm significa templo de Brahma el ancestro y data de 1186 , el rey se lo dedicó a su madre.-
Se puede ver que en su conjunto era muy grande pero hoy las ceibas y los ficus han tomado posesión del lugar .-
Se accede por un lado y en principio la visita discurre por una vía central ( uno puede ir hacia los costados si quiere ) y se sale por el otro lado.-Al pasar la gopura con el rostro de Lokesvara ( parecido al Bayon) , se recorre un sendero entre árboles hasta una terraza que franquea el foso y se cruza el muro , se sigue por un camino cubierto de una especie de embaldosado de gres y se pasa otro muro y allí podemos ver ya los árboles que han tomado para sí los edificios con sus enormes raíces.-
Toda el recorrido está bastante señalizado y no permite salirse mucho de lo establecido , hacia el prasat central se ve cada vez más como los árboles han invadido todo . Partes del camino están hechas en madera para permitir franquear los bloques de piedra que han caído.-
Al salir ,nuevamente atravesamos un camino en el bosque ,que nos lleva al lugar donde nos espera nuestro tuk tuk para llevarnos al hotel .-
Un chapuzón bien merecido en la piscina, un almuerzo un poco tardío con un buen Fried Rice y un poco de descanso es lo que nos merecíamos después de tanto trepar y caminar.-
Queríamos ver Roluos un poco más tarde , así que dejamos de lado el paseo en barco que nos ofrecían en el hotel por la laguna Tonle Sap hasta un poblado flotante.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario