viernes, 23 de marzo de 2012

APRECIACIONES FINALES DE ANGKOR Y CONSEJOS

Mi recomendación es que no se queden solamente con el circuito chico , lo más interesante está fuera de este circuito, tanto en el circuito más largo como en el conjunto de Roluos , y por sobre todas las cosas tengan en cuenta que  en estos lugares que están un poco más alejados, hay menos gente y se disfruta con más tranquilidad del lugar , pudiendo apreciar mejor los detalles de los templos.-

Aprovechen a trasladarse en tuk tuk , es una forma fácil y no muy cara de transporte y además es maravilloso disfrutar del aire fresco en el camino , dentro de esa zona de vegetación tan frondosa , yo encontré una sensación de paz y tranquilidad que hacía mucho tiempo que no sentía.-
Los conductores de los tuk tuk la tienen clara , uno le dice lo que quiere hacer ese día y ellos lo cumplen muy bien , saben donde dejarlo a uno y donde recogerlo , por lo que facilitan muchísimo la orientación del visitante y el aprovechamiento del tiempo de visitas .-

En cuanto a los templos las subidas y también las bajadas son muy empinadas, los escalones son altos y angostos y muchos están rotos en muchos lugares, por lo cual literalmente hay que trepar con pies y manos y al bajar también hay que tener mucho cuidado.- Es toda una proeza ,sobre todo si no se es joven y ágil ( que es mi caso) , pero aún así puedo decir que subí a todos los templos y lo disfruté muchísimo, poniéndole una dosis de aventura y riesgo  a las vacaciones.-

Espero que si deciden emprender este viaje disfruten tanto como lo hemos hecho nosotros y aún hoy, que ya estamos de vuelta y muy lejos de Angkor , añoren como lo hacemos nosotros aquel lugar maravilloso ...




ROLUOS Y A LA TARDECITA SIEM REAP

DIA 11. CONTINUACION.-

Luego de una buena comida y un merecido pero corto descanso, salimos para el conjunto de Roluos, que son las edificaciones  más tempranas del lugar , más antiguas.-
Recomiendo vivamente visitarlo ya que estos edificios son los precursores de los templos montaña y nos llamó la atención el buen estado de conservación en el que están . Y por si esto fuera poco, no había casi nadie,lo que los hace más disfrutable sin lugar a dudas.-
El lugar se encuentra a 12 kilómetros de Angkor , pero la misma entrada o pase sirve para visitar estos templos.-

Visitamos el Preah Ko y el Bakong .-
El Preah Ko o templo del toro sagrado debe su nombre a las estatuas de Nandin que es el toro sagrado de Shiva.-Estos templos son más fáciles de visitar  ya que no son piramidales y diría que su estilo me encantó , tienen un " charme " especial.-
Hay algunas estructuras rectangulares y bibliotecas  y en el interior hay una plataforma a la que se accede por tres pequeñas escaleras con leones guardianes y allí hay seis prasats en ladrillo.-Las tres torres de adelante están consagradas a los ancestros masculinos y son más lindas que las posteriores dedicadas a los ancestros femeninos.-
Es muy bonito ver los nichos con estatuas guardianas  y devatas  y  las decoraciones geométricas en los muros de las puertas  hechas en estuco , las estatuas en los prasat , las columnas octogonales también decoradas con motivos florales,  y los dinteles terminados en cabezas de naga.-

De allí nos dirigimos al cercano Bakong  ( unos 500 metros), que data del año 881.- Al pasar los muros y al entrar la calzada está flanqueada por nagas de piedra enormes .  El lugar está muy animado puesto que hay una especie de escuela o monasterio y daba la impresión de que hubiera una fiesta con música y altoparlantes, es más nos encontramos con muchas chicas con uniforme en el monumento sentadas en las escalinatas conversando y disfrutando de la tarde.-
Es un templo piramidal y en la base de la pirámide hay ocho santuarias que se supone eran dedicados a los elementos ( aire, tierra, agua, fuego ) al sol, a la luna, y al espacio etéreo.- Tiene cuatro escaleras en los lados
Aquí también se aprecian refinadas decoraciones en los dinteles, columnas y nichos con deidades guardianas, decoraciones en las puertas,  y columnas trabajadas.-
La parte piramidal tiene cinco niveles y simboliza el Monte Meru , siendo el acceso custodiado por leones.-
También en los extremos hay elefantes que simbolizan los animales que sostienen la Tierra y además el elefante es  el animal de Indra ( rey de los dioses y de los soberanos en la Tierra).-
El prasat central tiene tres falsas puertas y una verdadera y termina en una flor de loto.-

De allí nos fuimos a Siem Reap , primero que nada al mercado a comprar alguno recuerditos y luego a pasear un poco por las animadas callejuelas que a esa hora, ya eran como las siete de la tarde, ofrecían todo tipo de comidas y bebidas .-
Pero nosotros preferimos una confitería " Blue Pumpkin" ( luego encontramos otro local en Phnom Penh) donde saboreamos unas tartas , una de limón y otra de chocolate, al mejor estilo de la repostería francesa, con jugo de ananá recién hecho , que nos deleitó la tarde y todo tan sólo U$S 5.- Un placer digno de los dioses.

Al recogernos frente al mercado nuestro chofer nos llevó por la costanera del río al mercado nocturno donde van todos los lugareños, casi nos bajamos a comer unos buenos pinchos de diferentes carnes al carbón , porque tenían un aroma que invitaba ...Es muy pintoresco de ver y sobre todo la gente del lugar que va a hacer su picnic: ponen las esteras sobre el pasto, al costado de la ruta, unas velas dentro de algo que parecían botellones y allí comen las familias buscando un poco de fresco  ,ya sea lo que llevan o lo que compran allí mismo.- Y se vende de todo : frutas, verduras, pescado seco, telas, ropa de cama, vestidos, blusas, etc.

De regreso al hotel queríamos despedirnos cenando "pork sweet and sour" con arroz y vaya sorpresa ,nos encontramos con una pareja que también estaba cenando y alojándose en el hotel, ella era colombiana( al fin alguien para hablar español) así que en nuestra última cena por estos lares  la conversación fue muy amena ...

La comida en el restaurant del hotel la recomiendo , era buenísima, la atención excelente y sólo por U$S 6 por persona.-

Y lamentablemente había llegado la hora de hacer las maletas, con mucha alegría por haber pasado unos días excelentes y mucha pena por dejar atrás tan hermoso lugar.-




THOMMANON -CHAU SAY TEVODA- TA KEO Y TA PROHM

DIA 11 .-SEGUIMOS VISITANDO ANGKOR.-

Saliendo de Angkor Thom por la puerta de la Victoria que es impresionante, nos dirigimos a dos pequeños edificios, uno frente al otro , el Thommanon y el Chau Say Tevoda
El Thommanon data del siglo XI o principios del siglo XII , es chico pero bonito .Se accede por una terraza y al franquear la gopura se llega a través de un pórtico  a una construcción cruciforme   y luego a través de un corredor al prasat  que tiene tres falsas puertas y una cuarta que da acceso al mismo.-También hay una pequeña "biblioteca".-

En frente se encuentra otro pequeño templo : Chau Say Tevoda, También está  precedido de una terraza , se accede por la gopura  y luego hay un pasaje con dos blibliotecas a los costados y a través de un pórtico se accede al pabellón de los fieles  y luego por otro pórtico se accede al prasat que también tiene tres falsas puertas y una cuarta que es la entrada.-

De allí nos dirigimos a visitar el Ta Keo .Es una estructura piramidal , no acabada , de 45 metros de alto .-Tiene escaleras en sus lados, demás está decir que como todas , bastante empinadas, lo que dificulta el acceso .-Tiene dos terrazas y una pirámide de tres niveles y cinco prasats , cuatro a los lados y uno al centro.-
Al primer nivel se accede por las gopuras , en el segundo nivel  hay una galería cubierta con ventanas con columnatas.-En el interior hay dos edificios rectangulares y dos bibliotecas  y luego ya se accede a los niveles de la pirámide y a los prasats , siendo el prasat central más elevado que los restantes, accediéndose por otra escalera  empinada por cierto.-

Y para el final del recorrido dejamos la frutilla de la torta , el Ta Promh , aunque debo decir que me decepcionó un poco , primero porque había muchísima gente y no se podía visitar tranquilamente y luego porque está muy destruido y hay muchos bloques de piedra tirados por todos lados, lo que no permite hacerse una idea muy acabada de cual era su estructura.- Sí es impresionante como la naturaleza ha actuado sobre este templo y por cierto nos sacamos la foto obligada en el sitio fílmico de Tomb Raider , donde existe ya una explanadita a tales efectos y la gente se va turnando para sacarse la foto.-
Ta Prohm significa templo de Brahma el ancestro  y data de 1186 , el rey se lo dedicó a su madre.-
Se puede ver que en su conjunto era muy grande pero hoy las ceibas y los ficus han tomado posesión del lugar .- 
Se accede por un lado y en principio la visita discurre por una vía central  ( uno puede ir hacia los costados si quiere ) y se sale por el otro lado.-Al pasar la gopura con el rostro de Lokesvara ( parecido al Bayon) , se recorre un sendero entre árboles hasta una terraza que franquea el foso y se cruza el muro , se sigue por un camino cubierto de una especie de embaldosado de gres  y se pasa otro muro y allí podemos ver ya los árboles que han tomado para sí los edificios con sus enormes raíces.-
Toda el recorrido está bastante señalizado y no permite salirse mucho de lo establecido , hacia el prasat central se ve cada vez más como los árboles han invadido todo . Partes del camino están hechas en madera para permitir franquear los bloques de piedra que han caído.- 
Al salir ,nuevamente atravesamos un camino en el bosque ,que nos lleva al lugar donde nos espera nuestro tuk tuk para llevarnos al hotel .-

Un chapuzón bien merecido en la piscina, un almuerzo un poco tardío con un buen Fried Rice  y un poco de descanso es lo que nos merecíamos después de tanto trepar y caminar.-
Queríamos ver Roluos un poco más tarde , así que dejamos de lado el paseo en barco que nos ofrecían en el hotel  por la laguna Tonle Sap hasta un poblado flotante.-