lunes, 5 de diciembre de 2011

CONTINUACIÓN DE CIRCUITO GRANDE :PREAH KHAN

Emprendimos el viaje de regreso desde Banteay Srei ya sobre media mañana , disfrutando al máximo de la naturaleza que nos rodeaba, de sus distintos tonos de verde, y de sus perfumes y nos dirigimos a visitar el  Preah Khan .-

En varios de los templos , como éste ,se puede ingresar por un lado y salir por el otro ,  el conductor de nuestro tuk tuk nos dejó en la entrada ( un camino largo y arbolado ) y luego nos recogió a la salida por otro lado .-

Fue edificado por Jayavarman VII y consagrado a su padre , identificado al Bodhisattva Lokesvara, principal dios del panteón .-Es un templo budista pero había santuarios dedicados a dioses hindúes, a divinidades locales,a ancestros y otros personajes.-También fue un gran centro de enseñanza budista.-

Sus dimensiones son impresionante : tiene 102 prasat , 56 hectáreas de superficie, cuatro murallas lo circundan y por fuera de la muralla exterior hay un foso.El camino que leva a la entrada oeste está bordeado de columnitas  y luego se transforma en un puente bordeado de los dioses y demonios que sostienen a la naga de varias cabezas.- Aquí también se ven hermosos Garudas en los muros con serpientes en sus garras.-La entrada es sin duda bastante impresionante.-

La entrada o gopura tiene tres torres, una central más grande y dos laterales y ya pasada la entrada se puede apreciar que la naturaleza ha tomado parte de este templo , invadiendo lo que otrora fueran habitaciones.-
Se sigue el camino ( casi 200 metros más) y se llega a una plataforma que da a la gopura de la tercer muralla , que tiene allí dos guardianes enormes decapitados , y también hay decoraciones que merecen la pena en los frontones.-
La naturaleza aquí también busca recuperar su territorio como lo vemos en estas imágenes :

Continuando se encuentra un claustro con una galería y pabellones en los cuatro ángulos, es un complejo dedicado a Vishnu, ( ver el frontón que representa a Krishna, encarnación de Vishnou).-En el centro del complejo hay un prasat precedido de una larga sala y seguido de otra que nos lleva a la segunda muralla.-

Esta parte no tiene gopura pero sí una doble columnata.-Y así siguiendo la caminata , llegamos  al centro del complejo de más o menos 50 metros de lado , cuadrado.Aquí se accede por una gopura ( al oeste) y hay seis pequeños edificios, algunos con gopura y dos puertas , se ven las ventanas decoradas y columnas ,y por el otro lado ( el este) el muro está bordeado de columnas con tres pabellones y hay seis prasat.-También allí por la gopura oeste se accede a una sala con doce pilares que lleva al prasat central, la sala tiene dos patios con un pilar en su centro terminado con un pivot .-Allí hay tres edificios que seguramente eran capillas funerarias , hay dos bibiliotecas y dos oratorios .-Aquí se puede apreciar una hermosa decoración con devata y ascetas de piernas cruzadas en los nichos.-













El prasat central con cuatro pórticos tiene una stupa agregada en el siglo XVI, que es lo que hoy distingue al Preah Khan.-



Luego del prasat central tomar a la izquierda para el claustro norte que está dedicado a Shiva .- Luego de pasar la primera y segunda galería se puede ver a la derecha a Vishnou que descansa sobre la serpiente Ananta, que parece un dragón.-Y sobre la izquierda hay una divinidad de muchos brazos que baila ( Shiva Nataraja) que es un "bailarín cósmico".-

Si del prasat central uno toma hacia la gopura meridional de la tercer muralla se atraviesa el claustro sur dedicado a los soberanos khmer difuntos, que está en muy mal estado.- Finalmente se sale por una gopura donde hay dos guardianes decapitados.-



Sin duda hay muchas salas más para visitar pues esto es casi un laberinto, en las paredes y frisos se ven decoraciones con Garudas, apsaras que bailan Hay un pabellón de las bailarinas que es una estructura con 102 pilares , con falsas puertas en los ángulos que se enfrente a una terraza.-

Si se sale de este  pabellón por la puerta norte se encuentra una vía bordeada de nagas y se encuentra un pabellón con 32 columnas cilíndricas altísimas y dos pórticos en las extremidades.-
La vía de las nagas nos lleva hacia la puerta de la tercera muralla y allí aparece una plataforma rectangular bordeada de nagas y luego una escalera flanqueda por leones.-
 









Finalmente salimos a otro camino bordeado de pilares con devas y asuras que nos conduce hacia nuestro tuk tuk ,allí en el medio del camino vemos un grupo de músicos que venden su CD , son músicos afectados por las minas y tratan de recaudar fondos para todos los afectados por este flagelo .- 
Por cierto que antes de proseguir se imponía tomar algo fresco para reponerse un poco , por suerte en los lugares donde se estacionan los tuk tuk siempre hay gente vendiendo bebidas frescas ( en algunos lados más organizados hay puestos con mesas y sillas y en otros simplemente los vendedores con una heladerita) , ya que el calor y la caminata hacen que uno se deshidrate rápidamente.-

Siguiente parada :Neak Pean.- 

No hay comentarios:

Publicar un comentario