CONTINUACION DIA 9 (3 DE JULIO).-
Ya con nuestro pase en mano , ingresamos al parque arqueológico y como solamente teníamos tres horas y algo decidimos visitar Angkor Wat que según habíamos visto se visitaba en dos horas , poco más , poco menos y luego subir a lomo de elefante al Phnom Bakeng para tener una visión desde lo alto.-
Pero antes quisiera compartir con ustedes algunos datos de la civilización Khmer y su arquitectura .-
El imperio Khmer , creador de todas estas maravillas arquitectónicas , reinó en Indochina entre el siglo IX y el siglo XIII D.C..Se dice que el nombre Angkor proviene del sánscrito "nagara" que significa ciudad real o capital .-
Ellos aprovecharon las particularidades naturales de la planicie de Angkor y sobre todo los cursos de agua y levantaron allí su ciudad y sus monumentos.
Los templos en general son piramidales y evocan el monte Meru , que es la montaña cósmica del hinduísmo , y muchos de ellos se reflejan en algún espejo de agua que simboliza el océano primordial .
Los templos se llaman "prasat" y también se llaman así las torres que los coronan que pueden ser una , tres o cinco .-Tienen una puerta principal ( que generalmente se orienta al este) y otras tres puertas que son falsas puertas en sus otros tres lados .-En general son construcciones sólidas con una sola cavidad que protege la figura sagrada.-
Las aberturas o ventanas se cierran con columnas redondas y trabajadas .-
Los templos tienen " gopuras" o portales monumentales y dentro muros concéntricos .-A medida que uno va avanzando en las galerías concéntricas hacia el centro , va avanzando hacia la parte más sagrada del templo.
Estas galerías en general están cubiertas por techos abovedados y allí es frecuente encontrar estatuas de Buda con su vestidura naranja ,sus velas prendidas , sus ofrendas y monjes .-
En las paredes hay nichos que se decoran con figuras masculinas ( dvarapala o guardianes) y femeninas .
En casi todos los templos hay edificios aparte que se denominan bibliotecas , pero se ignora cual fue su destino o función .-
La vida cotidiana de este imperio se refleja en los bajo relieves de los templos , y en las paredes que se encuentran entre los muros concéntricos .-Los soberanos quedaron inmortalizados en piedra , ya que creían que eran de naturaleza divina ( el dios-rey) y también quedaron inmortalizadas sus hazañas.-
Los templos , tienen escaleras en sus cuatro lados ,la mayoría son bastante altos así que prepárense a trepar ya que les aseguro que no fue nada fácil .-
En las esquinas de la estructura piramidal de algunos templos tienen réplicas pequeñas del templo y generalmente la torre central está coronado por una flor de loto .-
A muchos de los templos se ingresa por largas vías bordeadas de nagas ,estas vías simbolizan un arco iris que une el cielo y la tierra.-
Pero sin duda , la belleza de estos templos está en la naturaleza que los circunda y la vegetación que crece sin parar y pretende engullir estas enormes construcciones y así , no se sabe si las paredes están sostenidas por los troncos de los árboles y las lianas como en un eterno abrazo ,o al revés ...
Vimos en las decoraciones de los templos y en sus vías de entrada, varias formas que nos llamaron la atención y con las que uno tiene que familiarizarse para entender esta cultura y su expresión .- Así por ejemplo las "nagas" son representación de un ser mítico con cuerpo de cobra y varias cabezas que aparece en las entradas de los templos , las "apsaras" o bailarinas de la corte o celestes , que se encuentran representadas en casi todos los templos , los "garudas"que es un ser medio hombre y medio pájaro ( y es quien transporta a Vishnú) , los " devata" o dioses .-
También aparecen estatuas de Vishnu, de Shiva y de Buda , generalmente parado y peinado con moño encima de su cabeza que simboliza el nirvana o el Buda sentado sobre una naga de muchas cabezas , y de los Bodhisattvas , que son personajes que llegaron a la iluminación pero se quedaron en la Tierra para ayudar a los hombres a liberarse de su sufrimiento , como por ejemplo Avalokitesvara ( el buda de la compasión ) y Maitreya ( el Buda del futuro) .- Y también aparecen guirnaldas con motivos vegetales de hojas y flores ,allí donde se mire.-
Bueno , otros detalles se los iré contando a medida que les relate la visita a los distintos templos.-
Nuestro tuk tuk se acercó a la entrada de Angkor Wat.-Este monumento es el más famoso y el más fotografiado del complejo , tanto que aparece en la bandera de Camboya .-
La vía de ingreso , un camino ancho y de 500 metros de largo , franquea en parte como un puente , el foso de agua que rodea este monumento , que fue un enorme monasterio ( Wat= monasterio).-El foso parece más bien un río ancho y apacible.-Todo el entorno es maravilloso, el sol nos acompaña, así que esto es un deleite para los sentidos-
Tardaron 30 años en construirlo con esclavos , las piedras
fueron traidas de un lugar situado a unos 50 kmt.de su emplazamiento -
Tiene 5 torres piramidales , 65 metros de altura y 1.5kmt de largo por 1.3 kmt. de ancho -.Se abren 2 caminos que llevan a los estanques, desde donde se tienen buenas vistas .-
En un principio el templo fue dedicado a Vishnú( hinduista) pero luego fue un monasterio budista.-
Dentro hay 3 recintos ( galerías) :
El 1º recinto tiene galerías con bajorrelieves que
cuentan mitos hinduistas, tiene 800 mts
, debe visitarse en sentido contrahorario , uno de los mitos que se encuentra inmortalizado en las paredes es el" batido del océano de leche " en la que dioses y demonios sostienen una sepiente gargantua por sus
extremos y van al océano para buscar el
elixir de la inmortalidad ,tiene 88 ASURA ( demonios ) y 92 DEVA ( dioses) con cascos crestados.-Las galerías dan a un patio rectangular
enorme con ventanas con barrotes de piedra y adornos de ninfas
Al 2º recinto se accede por pequeños patios y corredores , era un espacio reservado para sacerdotes y en el que obtenían la gracia
real.-Hay esculturas de devatas.-
El 3º recinto es elevado (55mts) , y allí es donde están las torres coronadas en flor de loto , es el recinto más
sagrado de todos, solo el Rey y el sumo sacerdote podían acceder por la escalinata .-
Al internarse por los corredores y galerías de los templos, uno se va internando en el pasado , y siempre guardan alguna sorpresa para el simple mortal que osa atravesar sus muros.-
Si bien es un esfuerzo llegar hasta la parte más alta , vale la pena para verlo todo desde arriba, admirar todo lo que nos rodea: los templos, la naturaleza a nuestro alrededor .
La visita nos llevó unas dos horas , para poder observar cada detalle en sus torres, en sus paredes, en sus frisos y columnas, poder llegar al tercer recinto elevado y admirar los relieves en las paredes.-
Al internarse por los corredores y galerías de los templos, uno se va internando en el pasado , y siempre guardan alguna sorpresa para el simple mortal que osa atravesar sus muros.-
Si bien es un esfuerzo llegar hasta la parte más alta , vale la pena para verlo todo desde arriba, admirar todo lo que nos rodea: los templos, la naturaleza a nuestro alrededor .
La visita nos llevó unas dos horas , para poder observar cada detalle en sus torres, en sus paredes, en sus frisos y columnas, poder llegar al tercer recinto elevado y admirar los relieves en las paredes.-
Estos relieves que se encuentran prácticamente a la entrada del templo son uno de los puntos altos dela visita .-Cuenta la leyenda que : en el origen del mundo los dioses estaban continuamente amenazados por los demonios.Vishnu les había aconsejado que consiguieran el "amrita" o elixir de la inmortalidad que yacía en el fondo del océano de leche.-Para sacarlo de allí los dioses necesitaban a los demonios y les habían prometido una parte del elixir.-Entonces pusieron la montaña cósmica encima del océano con una serpiente atada a su alrededor , los dioses la sostenían por la cola y los demonios por la cabeza y ambos comenzaron a tirar , haciendo girar la montaña que se iba hundiendo en el mar.-Entonces Vishnu se convirtió en tortuga y se fue al fondo del mar para hacer de base a la montaña.-Durante ese "batido " aoarecieron seres y objeto maravillosos pero también un pescado muy peligroso que Shiva rápidamente mató para salvar al universo.-Finalmente vieron aparecer al médico de los dioses con el elixir, los demonios reclamaron su parte pero Vishnu se convirtió en una joven mujer y encantó a los demonios ,dándole el elixir a los dioses.-Estos revigorizados pelearon con los demonios y los vencieron , convirtiéndose en los dueños del Universo.-
Y luego de visitar el templo tomándonos nuestro tiempo para ver los detalles , nuestro tuk tuk nos recogió y nos llevó hasta el pie de la colina Phnom Bakheng de 70 metros de altura , allí estaban esperando los elefantes que nos subirían a la cima.-El ascenso toma unos quince o veinte minutos y discurre por un camino de follaje cerrado-
No es barato pero vale la pena subir en elefante.-Al llegar a la cima de la colina hay un templo y subiendo a su parte superior se tienen buenas vistas de Angkor Wat .- En el templo de la cima de la colina hay dos bibliotecas , y tiene una estructura piramidal con 5 niveles , alrededor de la pirámide hay 44 torres y tiene cuatro escaleras por sus cuatro lados , la parte mejor conservada se encuentra sobre el flanco oeste.-Enfrente de cada escalera hay esfinges de toros.-La pirámide tiene 13 metros de alto y mide en su base 76 metros, en cada nivel hay 12 torres coronadas con una flor de loto y en la plataforma superior tiene cinco torres , una en cada ángulo y una en el centro , todas con puertas verdaderas, lástima que está muy deteriorado por el paso del tiempo, así que uno tiene que imaginarse un poco como fue todo eso...
Disfrutamos el atardecer desde allí y emprendimos nuevamente el descenso en elefante .-
Al bajar , pasamos con el tuk tuk por un lugar donde vendían choclos , así que compramos unos choclos y nos dirigimos al hotel .-Disfrutamos un rato la piscina y cenamos en el hotel ( incluido en el paquete) , una cena típica según nos dijeron : pescado preparado con lecha de coco en una cazuela de barro , verduras salteadas, arroz y una sopa de entrada y ananá de postre , todo estuvo excelente.-
En el próximo post comenzamos a visitar los templos del circuito grande...
En el próximo post comenzamos a visitar los templos del circuito grande...
No hay comentarios:
Publicar un comentario