Si leyeron mi anterior entrada , saben que salimos de Agrigento medio tarde , ya que visitamos a la mañana la Scala dei Turchi y volvimos al hotel a recoger nuestras maletas , para luego poner rumbo a Ragusa que era nuestro próximo destino .-
En este trayecto no hay carretera de doble vía , así que el trayecto se hace más lento y además como el terreno es más montañoso , nos llevó casi tres horas llegar a la ciudad .-
Estacionamos nuestro auto en un aparcamiento cerrado en la ciudad nueva cerca de la plaza Matteotti y comenzamos nuestra visita a Ragusa
La ciudad está dividida en dos partes, la
denominada Ragusa Ibla o la del settecento que es la ciudad antigua que
sufrió el terremoto de 1693 que está sobre el monte Iblei (al este) y que
posteriormente fue reedificada; y la nueva Ragusa, o la del novecento más moderna s, construida
sobre una meseta más arriba.
En la ciudad
nueva lo primero que hicimos fue buscar algún lugar donde almorzar , y luego de un buen almuerzo , sí nos decidimos a recorrer el lugar.-
Estábamos cerca de Plaza Matteoti , así que lo primero que encontramos en nuestra caminata fue el Palazzo de la Poste y el Palazzo del Comune (1880), ampliado en 1929 para acoger la Prefettura. En el interior del salón de recepciones se pueden contemplar frescos de Duilio Cambelotti (1933 ) , pero nosotros no ingresamos.-
Luego siguiendo por el Corso Italia , llegamos a la piazza S. Giovanni. donde se encuentra la Catedral de San Giovanni Batistta , con una amplia terraza.-Fue construida entre 1706 y 1778 .-Su fachada barroca tiene tres portales, el central ornamentado con tres estatuas que representan la Immacolata, el Battista y S. Giovanni Evangelista. Asimismo allí se encuentra el reloj solar recientemente restaurado.
El interior, de tres naves en cruz latina, está ornamentado con fastuosos estucos. La estatua del santo (1513) es obra de Angelo Rocchetti y proviene del antiguo templo dedicado al santo, destruido en el terremoto de 1693. Por su parte, la talla de madera (1858) que se saca en procesión por la fiesta del patrono el 29 de agosto, con gran participación del pueblo, es obra del ragusano Carmelo Licitra, llamado “Giuppino”. En el interior de la catedral también se conservan varios cuadros entre los que destaca el Cristo del Manno, S. Filippo Neri del Conca, y S. Gregorio Magno de Paolo Vetri..-
El interior, de tres naves en cruz latina, está ornamentado con fastuosos estucos. La estatua del santo (1513) es obra de Angelo Rocchetti y proviene del antiguo templo dedicado al santo, destruido en el terremoto de 1693. Por su parte, la talla de madera (1858) que se saca en procesión por la fiesta del patrono el 29 de agosto, con gran participación del pueblo, es obra del ragusano Carmelo Licitra, llamado “Giuppino”. En el interior de la catedral también se conservan varios cuadros entre los que destaca el Cristo del Manno, S. Filippo Neri del Conca, y S. Gregorio Magno de Paolo Vetri..-
El reloj astronómico |
Al lado de la Catedral está el Collegio di Maria protegido por andamios por peligro de caídas de revoques.-
También en el Corso Italia se encuentran algunos bellos palacios del settecento entre los que destaca el Palazzo Lupis, notable por sus estupendas ménsulas y en el número 109 podemos admirar
el palazzo Schinina, restaurado recientemente y actual sede del obispado.
El valle de S. Domenica está atravesado por tres puentes que unen la Ragusa del settecento con la del novecento. El que está en el centro, el puente viejo (actualmente abierto sólo para peatones) fue construido por el padre Cappuccino en 1835
El valle de S. Domenica está atravesado por tres puentes que unen la Ragusa del settecento con la del novecento. El que está en el centro, el puente viejo (actualmente abierto sólo para peatones) fue construido por el padre Cappuccino en 1835
Bajando por el corso Italia se cruza la via S. Vito, que conduce al puente
“nuovissimo” (1964) que cruza el valle de S. Domenica. A unos 100 m, en la esquina con corso
Vittorio Veneto se encuentra el Palazzo Zacco, barroco, con las
ménsulas de los balcones ricamente decoradas. Si continuamos bajando por corso Italia, en el número 35 está el
Palazzo Bertini con sus famosas máscaras grotescas puestas como clave de
bóveda sobre tres ventanas, objeto de frecuentes tomas fotográficas.
El corso
Italia empalma aquí con la via XXIV Maggio y enseguida a la izquierda
encontramos un quiosco construido en 1838 en agradecimiento a la Madonna por
haber acabado con la epidemia de cólera, justo al abrigo de la casa del doctor
Giuseppe Carbonaro, que con tanta valentía trabajó para combatir la enfermedad.
Llegamos así a un balcón por decirlo de alguna manera desde donde hay hermosas vistas de la Ragusa baja
y nos adentramos por escaleritas y caminitos ( corso Mazzini,) serpenteantes que nos llevan a Ragusa Ibla,
, enseguida a la derecha está la iglesia de S. Maria delle Scale o delle Cateratte, reedificada después del terremoto del 1693, y que conserva, de la primitiva iglesia cuattrocentesca y del Renacimiento, un púlpito gótico en el exterior . Desde la iglesia se puede admirar uno de los más bellos panoramas de Ragusa Ibla
y nos adentramos por escaleritas y caminitos ( corso Mazzini,) serpenteantes que nos llevan a Ragusa Ibla,
, enseguida a la derecha está la iglesia de S. Maria delle Scale o delle Cateratte, reedificada después del terremoto del 1693, y que conserva, de la primitiva iglesia cuattrocentesca y del Renacimiento, un púlpito gótico en el exterior . Desde la iglesia se puede admirar uno de los más bellos panoramas de Ragusa Ibla
Siguiendo nuestro descenso hacia Ibla, por la escalinata llegamos a una plazoleta
entre las escaleras y, a la izquierda, podemos admirar el espectacular palacio barroco de la Cancelleria ( o
Palacio Nicastro) ricamente decorado Si
lo rodeamos nos encontraremos frente a la Iglesia della Madonna
dell’Idria, reconstruida después del terremoto del 1693 sobre una iglesia
anterior fundada en 1629 por el orden de los Cavalieri di Malta.
El campanario está revestido con cerámica
polícroma de Caltagirone. Justo al lado de la iglesia se halla el Palazzo
Cosentini con sus fantasiosas ménsolas con figuras grotescas y máscaras de
entre las más bellas de Ragusa.
Nos
introducimos en la piazza Repubblica, llamada también piazza degli
Archi porque durante años estuvo cruzada por las arcadas de un acueducto.
Domina el espacio la iglesia delle Anime
Sante del Purgatorio, situada en la cima de una empinada escalinata y cerrada
por una verja. El campanario, ligeramente separado de la iglesia, tiene sus
cimientos sobre las antiguas murallas bizantinas. En el interior se conservan
algunos cuadros de notable interés: en el altar mayor le Anime Purganti de
Francesco Manno, en los altares laterales la Madonna del Rosario de Antonino
Manno y la Sacra Famiglia de Tommaso Pollaci.
Prácticamente pegado a la Iglesia del
Purgatorio, a mano derecha, está el settecentesco Palazzo Sortino Trono, rico en esculturas y macizas ménsulas que
sustentan los cuatro balcones. De reciente adquisición por el Ayuntamiento, hospedará
el “Museo d’arte contemporánea” y la “Civica raccolta Carmelo Cappello”.
Tras recorrer toda la via del Mercato, que se asoma al valle del S. Leonardo,
seguimos recto por la via Chiaramonte donde, a mano derecha, encontramos la entrada secundaria del sobrio Palazzo Battaglia, mientras que el acceso principal está en via Orfanatrofio, y continuando calle abajo llegamos a la Iglesia dell’Immacolata. Ésta surge sobre el antiguo convento de los frailes Minori Conventuali. De la antigua construcción se conserva solamente un portal gótico y la torre del campanario.
Por la via Orfanatrofia legamos a la Piazza Pola y un poco más allá la Piazza del Duomo.-
En la piazza Pola encontramos la Iglesia di S. Giuseppe.La fachada, que evoca los motivos arquitectónicos de la Iglesia de S. Giorgio, pertenece seguramente a la escuela del Gagliardi. En su interior de planta oval se conservan pinturas de Matteo Battaglia S. Famiglia di Tommaso Pollace, S. Geltrude e S. Benedetto de Giuseppe Cristodoro, SS. Trinità y, en el techo, Gloria de S. Benedetto de Sebastiano Lo Monaco.
seguimos recto por la via Chiaramonte donde, a mano derecha, encontramos la entrada secundaria del sobrio Palazzo Battaglia, mientras que el acceso principal está en via Orfanatrofio, y continuando calle abajo llegamos a la Iglesia dell’Immacolata. Ésta surge sobre el antiguo convento de los frailes Minori Conventuali. De la antigua construcción se conserva solamente un portal gótico y la torre del campanario.
Por la via Orfanatrofia legamos a la Piazza Pola y un poco más allá la Piazza del Duomo.-
En la piazza Pola encontramos la Iglesia di S. Giuseppe.La fachada, que evoca los motivos arquitectónicos de la Iglesia de S. Giorgio, pertenece seguramente a la escuela del Gagliardi. En su interior de planta oval se conservan pinturas de Matteo Battaglia S. Famiglia di Tommaso Pollace, S. Geltrude e S. Benedetto de Giuseppe Cristodoro, SS. Trinità y, en el techo, Gloria de S. Benedetto de Sebastiano Lo Monaco.
Luego nos dirigimos hacia la Piazza del Duomo,plantada de palmas, donde surge la catedral de San Giorgio ( 10 a 12,30 y 4 a 6.30p.m. ) , elegante edificio barroco realizado por el arquitecto Rosario Gagliardi con fachada en piedra rosada con un cuerpo central convexo cerrado con tres filas de columnas y dos coronadas con volutas. su cúpula mide 43 m. y fue terminada en 1820, una verja de hierro rodea la escalinata de 54 escalones.- El interior es de planta en cruz latina, las vidrieras historiadas representan el martirio del Santo y son de 1926 y diseño de Amalia Panicati.
Un apreciable relieve en madera se puede admirar sobre la puerta mayor.-
Un apreciable relieve en madera se puede admirar sobre la puerta mayor.-
Luego tomamos la Via 25 de Aprile para llegar al Giardino Ibleo en cuyo interior encontraremos tres iglesias. La primera, de S. Domenico, erigida en 1569 y reconstruida después del terremoto del 1693, está pendiente de restauración. La Iglesia di S. Giacomo (s. XIV), originalmente de tres naves, fue reconstruida sobre la nave que resistió el terremoto de 1693. Sobre el campanario hay tres esculturas: a la derecha S. Giovanni Evangelista, en el centro S. Giacomo, representado según la tradición española a caballo y en acto de combatir a los musulmanes.En el interior podemos ver el techo de madera pintado por el ragusano Matteo Battaglia y a la derecha del presbiterio se puede admirar un crucifijo del seicento, de escuela española.
Aún en el interior de los Giardini
encontramos la Iglesia dei
Cappuccini, reconstruida después del terremoto de 1693 juntamente con el
convento; conserva en su interior un tríptico de Pietro Novelli con l’Assunta,
S. Agata y S. Agnese, y es, sin duda alguna, el cuadro más bello de toda la
provincia.
Saliendo
del jardín a mano izquierda encontramos el Portale di S. Giorgio, de estilo gótico-catalán del s. XIV,
única puerta que se conserva de la antigua Iglesia di S. Giorgio destruida por
el terremoto de 1693; sobre la luneta se puede entrever un relieve de S.
Giorgio matando al dragón.
Por aquí enfrente se podía tomar el bus que nos llevaría de vuelta a Ragusa alta , hay como una explanada adonde llega , da vuelta y vuelve hacia Ragusa alta . Compramos nuestro boleto y luego de esperar como 15 o 20 minutos vino el ómnibus , subimos , y comenzó su trayecto , internándose por callejuelas de la ciudad . Pero en una de ellas , había una iglesia donde se estaba celebrando una misa por la terminación de cursos y la obtención por parte de algunos alumnos de su titulo de bachiller y por lo tanto había muchos autos estacionados en las proximidades .- Resultancia : el ómnibus no podía girar a la derecha puesto que uno de los vehículos estacionados se lo impedía , comenzaron entre los pasajeros del bus y el chofer a buscar al dueño del auto pero no aparecía , tocó bocina pero no aparecía , vino la policía , le colocó una multa y no aparecía , mientras tanto todos nos moríamos de calor dentro del bus , pasaron más de 30 minutos hasta que vino una mini grúa y remolcó el vehículo y continuamos nuestro trayecto .- Estas son las anécdotas que uno después cuenta con hilaridad .-
Recuperamos nuestro auto que estaba en un parking techado y seguimos nuestro camino directamente hacia POZZALLO .-
Ibamos a pasar por Modica a 20 kilómetros de Ragusa que tiene una atmósfera medioeval pero la vimos a lo lejos, también posee una ciudad baja y una ciudad alta.-Se nos había hecho muy tarde y nos estaban esperando en el Bed & Breakfast por lo que seguimos camino .-
Nos alojamos en el B&B "Persi Nel Sud" que estaba muy bien ubicado puesto que estaba en una zona tranquila y a su vez se podía ir a pie hasta el centro y la vía costera con su playa .-También muy cerca encontramos supermercado y una tienda con productos chinos de vestir , donde no podíamos dejar de comprar ... El B&B resultó ser estupendo y la atención de su dueña inmejorable ,tenía todas las comodidades y estaba super limpio .-
Al día siguiente partíamos en excursión de un día a MALTA.-
Por aquí enfrente se podía tomar el bus que nos llevaría de vuelta a Ragusa alta , hay como una explanada adonde llega , da vuelta y vuelve hacia Ragusa alta . Compramos nuestro boleto y luego de esperar como 15 o 20 minutos vino el ómnibus , subimos , y comenzó su trayecto , internándose por callejuelas de la ciudad . Pero en una de ellas , había una iglesia donde se estaba celebrando una misa por la terminación de cursos y la obtención por parte de algunos alumnos de su titulo de bachiller y por lo tanto había muchos autos estacionados en las proximidades .- Resultancia : el ómnibus no podía girar a la derecha puesto que uno de los vehículos estacionados se lo impedía , comenzaron entre los pasajeros del bus y el chofer a buscar al dueño del auto pero no aparecía , tocó bocina pero no aparecía , vino la policía , le colocó una multa y no aparecía , mientras tanto todos nos moríamos de calor dentro del bus , pasaron más de 30 minutos hasta que vino una mini grúa y remolcó el vehículo y continuamos nuestro trayecto .- Estas son las anécdotas que uno después cuenta con hilaridad .-
Recuperamos nuestro auto que estaba en un parking techado y seguimos nuestro camino directamente hacia POZZALLO .-
Ibamos a pasar por Modica a 20 kilómetros de Ragusa que tiene una atmósfera medioeval pero la vimos a lo lejos, también posee una ciudad baja y una ciudad alta.-Se nos había hecho muy tarde y nos estaban esperando en el Bed & Breakfast por lo que seguimos camino .-
Nos alojamos en el B&B "Persi Nel Sud" que estaba muy bien ubicado puesto que estaba en una zona tranquila y a su vez se podía ir a pie hasta el centro y la vía costera con su playa .-También muy cerca encontramos supermercado y una tienda con productos chinos de vestir , donde no podíamos dejar de comprar ... El B&B resultó ser estupendo y la atención de su dueña inmejorable ,tenía todas las comodidades y estaba super limpio .-
Al día siguiente partíamos en excursión de un día a MALTA.-