lunes, 7 de octubre de 2013

NUESTRA TERCERA AVENTURA ASIÁTICA

Ya comenzamos nuestra TERCERA AVENTURA ASIATICA.
Este año hemos decidido visitar Nepal ya que cuando visitamos India unos años atrás no lo habíamos hecho.
Luego decidimos recorrer las exóticas tierras  de las minorías étnicas chinas en la provincia de Yunnan, China.-
Y finalmente unos días de reposo y playa en Pattaya, Tailandia y dos días en Bangkok donde planeamos visitar templos que no visitamos en nuestra primera visita.

Luego de un largo viaje (40 horas) llegamos a Nepal con grandes expectativas pues según habíamos leído en los foros la gente opinaba que Nepal era mucho mejor que la India.

Lamentablemente nosotros nos encontramos con un panorama muy distinto.Quizas si uno recorre Nepal en una excursión la visión sea otra .Como nosotros lo ibamos a a hacer por nuestra cuenta, creo que nos enfrentamos a una realidad diferente.

Ya desde la llegada al aeropuerto uno piensa ¿ en que me metí? , no porque no haya "mangas" desde el avión a la terminal , pero el ómnibus que nos trasladó a la terminal parecía de 1940, era terrible. El trámite de visa on arrival fue rápido y sencillo y luego tomamos los taxis prepagados al centro por 650 rupias. También cambiamos dinero allí en el aeropuerto pero nos cobraron comisión.

Habíamos reservado con antelación el Hotel de l'Annapurna , al que arribamos a las 10 y algo de la mañana, por suerte nos dieron inmediatamente la habitación  y pudimos descansar un rato , ya que queríamos aprovechar el día para conocer Katmandú.- El Hotel es muy bueno , la atención excelente, la habitación muy cómoda y con vista a la enorme piscina , y el desayuno también resultó muy satisfactorio .-




Al salir del hotel, sin embargo , nos hemos encontrado con una ciudad de Katmandu muy sucia, con calles rotas, un caos en el tráfico jamás visto  y poca gente amable.
El primer día ,luego de descansar ,decidimos conocer Durbar Square. Había estado lloviendo más temprano y apenas entramos en la zona que lleva a la plaza por una serie de callecitas llenas de comercios, entramos a chapalear barro,y sortear pilas de basura amontonada,incontables fueron las veces que el espejo de las motos que circulaban por allí nos rozó en los brazos, nadie se disculpa por nada, te pechan, y siguen como si tal cosa.
Miren la calle es marrón de barro

La gente duerme o practica mendicidad en los monumentos


Aca se ve algo del caos y el desorden de la ciudad 


Al llegar a la venta de billetes para circular por la plaza ( que fue de 650 rupias y no de 200 o 300 como decían las guías turísticas),se nos acercaron personas ofreciendo servicios de guía , pero al decirle que no hablábamos inglés se alejaban sin siquiera una palabra. .Al lado de la India donde uno como turista se siente atendido como un Rajá... La verdad que no entiendo a la gente que dice que esto es más lindo.
Y al visitar la plaza más decepción nos llevamos, los edificios de madera tienen una arquitectura interesante ,pero parece que no le hubieran dado un mantenimiento desde el siglo 12 .





Visitamos el museo que está en el palacio real, y es una sucesión de escaleras y escaleritas que lo único que hacen es agotarte ya que nada aporta para un extranjero ,a no ser que estés muy interesado en la historia del país.
No esperen encontrar las grandes construcciones o Palacios de la India, nada nos llamó la atención. Y la recorrimos dos veces porque no podíamos creer que la tan famosa plaza se redujera a ese conjunto de edificaciones, que tienen su valor por la antigüedad y por  estar hechos de madera y por sus tallas , pero realmente ,vuelvo a repetir al lado de India o de Birmania,esto no llama la atención.
Sobre las cuatro de la tarde , justo llegamos al palacio de la Kumari o diosa viviente de la ciudad y justo ésta se asomó por la ventana , así que pudimos verla. Hay toda una leyenda sobre estas niñas que son elegidas en cada ciudad importante y viven recluidas en el palacio  hasta su pubertad.-























Pero por si esto fuera poco, queríamos comer algo, y no pudimos encontrar un lugar potable para comer en las inmediaciones de la plaza. Para quienes ya leyeron otras entradas de este blog ,saben que hemos comido pho en las calles de Hanoi, pescado de un carrito en las playas de Tailandia, o sea que no tenemos pretensiones y nos gusta probar de todo, pero los lugares de comida eran tan oscuros,deprimentes y sucios que nos dio asco comer.Pasamos 18 horas sin comer ( desde el aeropuerto de India) , hasta que encontramos al lado del hotel Annapurna un Pizza Hut y un KFC y allí cenamos.

Nos fuimos a descansar ya que estábamos agotados y con el jet lag a tope , pero bastante desilusionados con el destino , aunque esperando que el día siguiente nos trajera mejores experiencias en este país.-