Hoy luego de desayunar en el hotel nos dirigimos al corazón de Angkor :el Bayon , Angkor Thom y también el Ta Prohm.-A la tarde también visitamos el conjunto de Roulos
Vuelvo a reiterar que recomiendo efectuar este circuito corto y también el largo , ya que el circuito corto no es tan interesante desde mi punto de vista como el largo .-
Ingresamos al conjunto por la puerta sur y nos dirigimos al BAYON : el templo de las cuatro caras del Lokesvara en cada una de sus torres y columnas , el templo de las "mil caras".Es un templo enorme y creo que de los más impresionantes que vimos.-
Las murallas de Angkor Thom constituyen el perímetro exterior del templo que se desarrolla en tres niveles.-
Se puede ver una terraza rodeada de nagas y leones que conduce a la gopura de la tercera muralla que tiene una galería con una pared ciega .En estas paredes hay una serie de bajo relieves interesantes que describen escenas de la vida cotidiana y de la guerra, así como de la vida en palacio , la fauna lacustre , escenas de fiesta, etc.
En el patio delimitado por la tercera galería hay dos bibilitecas y también varios pequeños patios que antiguamente fueron edificios ( hoy derruidos).-
En las gopuras de las cuatro entradas y en los ángulos se levantan 16 torres con las 4 caras de Lokesvara que parecen observarlo todo, mirando en cada dirección, es algo impresionante realmente.-
Finalmente escaleras en las gopuras nos llevan al tercer nivel que está 3 metros más alto.-La terraza está ocupada por infinidad de caras petrificadas y en ella se levanta el prasat central de 43 metros de altura rodeado por tres prasat cruciformes.-
Se dice también que el soberano se identificaba con Lokesvara y por ello se cree que las caras son del rey-dios.-
Se puede acceder al prasat central , hay un corredor para realizar la circunvalación del objeto sagrado que era una estatua de Buda sentado de 3.60 metros sobre una serpiente de siete cabezas ,que hoy se encuentra reconstruido y ubicado fuera del recinto.-
Y aquí van algunas fotos:
Luego de terminar la visita del Bayon ya nos dirigimos a pie , ya que este circuito se hace prácticamente todo a pie y por lugares ya determinados ( caminos marcados) , hacia el BAPHUON , que es la parte del palacio real en ruinas .-
Era el centro de la capital y fue terminado hacia el año 1060 , pero se destruyó y está siendo reconstruido .-
De allí seguimos nuestro recorrido hacia la Terraza del Rey Leproso y la Terraza de los Elefantes .-
Para llegar a la Terraza del Rey Leproso uno debe pasar por corredores que son toda una recreación para la vista debido a los bajorrelieves que los adornan, están totalmente decorados con escenas de todo tipo , flores de loto, figuras femeninas aladas, ocas , figuras de dioses ,etc. se cree que en parte estos corredores estuvieron cubiertos por tejas antiguamente y se pueden ver algunos vestigios.- Es todo un placer recorrer este camino, y ver todos esos muros recubiertos enteramente de relieves ( algunos restaurados ) , que nos evocan tiempos remotos....
Desde la Terraza del Rey Leproso se tiene una visión de conjunto así como de la parte inferior de la Terraza de los Elefantes que como su nombre lo indica está totalmente decorada con figuras enormes de elefantes, lo que forma un conjunto increíble.- En los muros de la Terraza del Rey Leproso se pueden ver nagas y criaturas marinas , también dioses , algunos que parecen demoníacos.-En el centro de la Terraza se encuentra la estatua del Rey Leproso , que es una copia pues su original se encuentra en el museo de Phnom Penh.-
A la Terraza de los Elefantes nosotros no pudimos acceder y sólo se puede recorrer por abajo , desde donde se aprecian las esculturas de los elefantes tricéfalos y también leones guardianes.-
De allí nos dirigimos al Phimeanakas , es un templo pequeño con tres niveles y coronado con un solo prasat central , tiene cuatro escaleras en sus cuatro lados, bastante difíciles por cierto , tanto que al bajar por la altura entre los escalones , se me rajó el pantalón , uf! que contrariedad , pero había que seguir la visita , así que no le di mucha importancia y continué como si nada.-
Finalmente , siempre siguiendo los caminos marcados, nos dirigimos a la salida , marcada por un mercadito de venta de artesanías y ropa , y también locales de comida , donde como ya era costumbre recobramos fuerzas con algo bien fresquito.-
Ya que ahora nos dirigíamos al Ta Prohm.-