DIA 21 : 15 DE JULIO.-
Hoy era nuestro último día en Bangkok , pagamos un suplemento por quedarnos en el hotel hasta las 18 horas , ya que nuestro vuelo salía como a las 11 de la noche y dado el calor agobiante de la ciudad , decidimos que era una buena opción para aprovechar mejor el día y prepararnos para el largo vuelo de regreso .-
Por cierto que el tiempo nos resultó igualmente corto .- Luego de un buen desayuno en el hotel , salimos para el Barrio Chino y visitar el Wat Traimit .-Tomamos el sky train hasta Silom y allí el metro hasta Hua Lamphong ( donde se encuentra la estación central de trenes).-Y ya al cruzar la calle nos adentramos en el Chinatown.-
Justamente era una festividad china por lo que no había muchas tiendas abiertas en el barrio chino pero el templo estaba lleno de gente haciendo ofrendas ( de flores, velas , paños naranjas y frutas ) al Buda y por cierto se respiraba un aire cargado de incienso y otros aromas.-
Por el camino nos ofrecían guirnaldas de flores y bandejas de comidas y también de flores para ofrendar al Buda.-
El Phra Maha Mondop es el templo del Buda de Oro también conocido como Wat Traimit Wittayaram.-Se trata de un impresionante edificio blanco de 4 pisos con hermosas escalinatas , techos rojos y dorados y una impresionante aguja dorada .- Dentro del complejo hay otros edificios y un hall enorme abierto donde se entonaban cánticos , y había mucha gente sentada meditando.-
El templo fue construído por la comunidad Yaowarat , el gobierno y la comunidad comercial del distrino Samphanthawong.- En el segundo piso hay una exposición de la comunidad china Yaowarat , donde se muestra como creció el distrito comercial del barrio chino con los chinos que emigraron hacia Tailandia y vivieron bajo la benevolencia de los monarcas tailandeses. Los primeros chinos llegaron entre 1782 y 1851 bajo los reinos de Rama I y Rama III hasta que el área se convirtió en el mayor centro de intercambio comercial de la capital .-Se muestra como llegaron los chinos en los rojos juncos y también como se veía el mercado de Sampheng durante el reino de Rama III.-
Entre los años 1851 y 1957 la zona se expandió desde el mercado de Sampheng hasta la calle Yaowarat , y se muestra la prosperidad que se generó bajo el reino de Rama VI con un vasto desarrollo del comercio , cerca de 1957 la calle Yaowarat era el centro del comercio moderno y de entretenimiento de la ciudad y existían allí los tres edificios más grandes de Tailandia.- Otra sala está dedicada a los residentes famosos del lugar que lograron escalar desde la nada y volverse millonarios e hicieron donaciones en agradecimiento al país.- La siguiente sala está dedicada a fotografías y videos de Su Majestad el Rey y la familia real y su benevolencia hacia la comunidad china.- La última sala muestra el presente del barrio y los lugares más destacados del área mediante pantallas táctiles .-
En el tercer piso está la exhibición de la historia del Buda Maha Suwanna Patimakorn y su traslado hacia el templo Maha Mondop. Este Buda es de estilo Sukhothai y es un Buda sentado con la Actitud Mara o sea libre de deseos .- Se muestra como fue hecha esta estatua , y luego transportada al Wat Phraya Krai en la temprana era Rattanakosin .En 1935 fue transportada hacia el Wat Traimit y como en 1955 cuando se estaba haciendo una limpieza a la imagen de Buda se quebró el estuco que la cubría , y se vio que dentro existía una imagen hecha de oro .- Finalmente se muestra como en 2008 se transportó a su actual ubicación en el Phra Maha Mondop , que fue construido para honrar el 80 aniversario de su Majestad el Rey Bhumibol Adulyadej en el 2007 .-
Finalmente en el cuarto y último piso está la capilla del Buda de Oro que es realmente impresionante.-Tiene 3 metros de alto y pesa 5.5 toneladas de oro macizo.-
Aquí van las imágenes :
Al salir del Wat Traimit ,por el fondo, cruzamos la calle y encontramos otro templo , muy bonito al cual también entramos
Y luego recorrimos los alrededores en el excitante Barrio Chino de Bangkok
Tomamos el metro y conectamos con el Sky Train en Silom para dirigirnos a Siam Square , para ver los modernos edificios y centros comerciales que allí se levantan.- Recorrimos un poco el Siam Paragon y el Siam Center.-
Luego de un rato retornamos al hotel donde disfrutamos de un rato de piscina,
almorzamos y fijamos hora para hacernos un masaje thai de despedidoa en el último piso del centro comercial Robinson.-
El masaje resultó estupendo para terminar el viaje con bastante relax y fuerzas renovadas .-
El poco tiempo que nos quedaba fue para terminar de acomodar las valijas , hacer el check out en el hotel y esperar un taxi que nos llevara al aeropuerto para partir de lo que sin duda fue uno de los mejores viajes de nuestra vida ...
Desde ese momento decidimos que íbamos a regresar en 2012 a seguir explorando esta parte tan lejana del mundo para nosotros , pero tan fascinante , asombrosa y maravillosa, por sus monumentos , sus templos, sus gentes , su clima , su diversidad ,su religión , su naturaleza, y sus playas .-
Nos despedíamos de nuestra primera aventura por el sudeste asiático y de unas increíbles vacaciones con un poco de pena por tener que partir ,pero con la alegría y la fascinación de haber podido disfrutar de todos y cada uno de los lugares que visitamos .-
Nuestro vuelo nos llevaría a Paris , donde nos quedamos dos días para acortar un poco el largo viaje , pasear por sus arboladas avenidas , visitar como todos los años Montmartre , el centro comercial de La Defense y aprovechar a comprar con las rebajas que a esta altura de julio son muy interesantes .
Y de paso volver a acostumbrarnos a la comida occidental ...
El 17 de julio a la noche nos embarcamos de regreso a Montevideo , ya estábamos extrañando nuestra casa, y a nuestros familiares , así que emprendimos el regreso muy satisfechos con nuestras vacaciones.