domingo, 25 de septiembre de 2011

2º DIA SANTIAGO VIÑA DEL MAR VALPARAISO


2º DIA.- SANTIAGO .VIÑA DEL MAR. VALPARAISO.

Luego de desayunar , fuimos al aeropuerto para reconfirmar nuestro pasaje y ver como íbamos a llegar a HANOI que era nuestro destino final.-
Tomamos un metro hasta la estación Pajaritos y allí un bus que nos llevó hasta el Aeropuerto .-
Nos dirigimos a las Oficinas de Air France y luego de un rato , nos resolvieron todo .- Partiríamos al otro día para Paris, de allí conexión directa a Hong Kong, 7 horas de espera en Hong Kong y luego un vuelo de una hora y poco de Hong Kong a Hanoi  a primera hora de la tarde.-
Dentro de todo , no estaba tan mal , nos perdíamos lamentablemente un día libre en Hanoi, la visita de la ciudad y el crucero por la Bahía de Halong ,pero no valía la pena lamentar lo perdido, había que tomar las cosas lo mejor posible. Así que con todo nuestro pasaje reemitido y reconfirmado nos regresamos a Santiago a disfrutar nuestra corta estadía en este hermoso país .-
Al llegar a Pajaritos, sacamos dos billetes para Viña del Mar en un bus que salía unos minutos después, llegaríamos sobre el mediodía a Viña .-El día estaba espléndido , así que más no podíamos pedir  , un domingo fresco y soleado a la vera del Océano Pacífico .-
Visitamos Viña del Mar , paseando tranquilamente por sus calles y por su costa , almorzamos , mariscos  y pescado por cierto , y luego tomamos un tren que va por la costa hasta la cercana Valparaíso .-
Allí visitamos el monumento  al Comandante Prat , que fue protagonista del combate naval de Iquique con el barco “ La Esmeralda “ , y la plaza  Sotomayor con sus hermosos edificios  de estilo francés entre ellos La Intendencia  , pasamos el reloj Turri y luego  subimos al Mirador del Cerro de la Concepción  en un antiguo ascensor ( de madera) de cremallera que data de 1863, donde disfrutamos de hermosas vistas del puerto y de la ciudad y un ambiente bohemio ( pintores, músicos, etc) , y al caer la tardecita pasamos por la Plaza de la Victoria y llegamos al Edificio del Parlamento  o del Senado ( frente a la estación de autobuses) y así paseando por las calles de Valparaíso  emprendimos el regreso a Santiago.-
Al llegar, tomamos el metro hasta la estación Universidad de Chile y  dimos una vuelta por  las peatonales céntricas hasta la Plaza de Armas , donde había un festival y un concurso de baile de “ cuecas” ( danza típica) , así que no podíamos pedir un mejor final para nuestro día.-
Al llegar al hotel , pedimos comida a la habitación , que estaba muy bien .-
Aquí les dejo algunas fotos :
VIÑA DEL MAR



 VALPARAISO





 SANTIAGO A LA NOCHE

ALGUNOS DATOS PRACTICOS:
Transfer o shuttle desde el aeropuerto a Providencia $12.000 chilenos
Pasaje en bus desde Santiago a Viña del Mar $ 3.000 chilenos cada uno
Menú en Viña del Mar ( el restaurant se llamaba Red Hot Chili Pepper) $ 5.000 chilenos y consistía en un pisco sour , camaron a la crema o cebiche de pescado de entrada, pollo o pescado " a lo pobre" que es con papas fritas , huevo frito y ensalada y de postre Leche Quemada que es un flan de leche.-
Tren por la costa de Viña a Valparaíso : $ 1.000 chilenos por persona.-

PARTIDA


COMIENZO DE VIAJE
NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA

 Primer día -25 de junio de 2011 -SANTIAGO

Llegó el día de partir , arribamos al Aeropuerto con la debida antelación , pero ya  había una extensa cola. Bueno, pensamos, es lógico pues era sábado de comienzo de vacaciones invernales: viaja mucha gente.
Pero al poco rato se nos informó que el avión de Lan Chile que debía llevarnos a Santiago de Chile de donde conectaríamos con nuestro vuelo de Air France hacia París y de allí a Hanoi , no llegaría por la ceniza volcánica provocada por la  erupción del volcán al sur de Chile .
Comenzó entonces un periplo de llamadas y reclamos, esperas y un poco de nerviosismo por cierto , hasta que resolvimos que en Montevideo no nos quedábamos.
Finalmente el avión de Lan Chile salió con  seis horas de retraso, y aunque sabíamos que teníamos que quedarnos en Santiago de Chile decidimos irnos, puesto que el Aeropuerto de Montevideo estaba más cerrado que abierto por esos días .-
Ya nos habían anunciado que hasta el lunes siguiente no había posibilidad de volar desde Santiago a Paris y que tampoco el martes podíamos ir de Paris a Hanoi , así que nos reemitieron el boleto de Paris a Hong Kong . Cuando salimos de Montevideo no sabíamos todavía como íbamos a llegar a Hanoi , pero bueno , sobre la marcha se vería …. De Hong Kong  ya era un “ pasito”.-
A pesar de que Santiago de Chile está muy cerca de Montevideo ( 2 horas y poco de avión) nunca habíamos tenido la oportunidad de conocerlo , ya que siempre que  hicimos escalas  fue a través de aeropuertos de Brasil.-
Entonces , mi marido que es super optimista siempre , me dijo ” no hay mal que por bien no venga” , conoceremos Santiago.-
Y así fue. Al llegar al aeropuerto, nuestra primera tarea era  conseguir un hotel. Alguien nos había dicha alguna vez que Providencia era una buena zona, así que nos dirigimos a la información turística y preguntamos por hoteles, nos dieron una lista y al azar elegí el “TEMPO RENT APART HOTEL” en la zona de Providencia .- También la Señora Berta , que estaba en la información , nos recomendó tomar un shuttle desde el aeropuerto al hotel , pues sería más conveniente , lo cual hicimos.-
Allí conversando con otro pasajero del shuttle nos enteramos que Viña del Mar y Valparaíso no estaban lejos y había muy buen transporte público y como teníamos el domingo libre, pensamos que podía ser una buena idea …
Al llegar al hotel fuimos muy bien recibidos, nos ofrecieron un “pisco sour” de bienvenida , que no nos venía mal luego de tantos sinsabores en el día  y al llegar a la habitación comprobamos que era excelente.-
Nos dijimos al fin y al cabo estamos de vacaciones, disfrutemos lo más que podamos, ya llegaremos al otro lado del mundo….

PREPARATIVOS FINALES


PREPARATIVOS FINALES ANTES DE VIAJAR.-

VISAS

La visa de Vietnam a pesar de que se nos informó que la gestionaría la agencia de viajes ( que nos proveía los servicios en Vietnam) no fue así y cuando llegamos tuvimos que gestionarla en el Aeropuerto de Hanoi y pagarla por cierto ( U$S 25 o poco más por persona).-

La visa de Camboya la gestionamos por Internet E-Visa y fue estupendo, al llegar presentamos la visa impresa que llevábamos y al salir del país otra copia y listo.-

Singapur y Malaysia no exigen visa, eso sí en Malaysia al ingresar al país  controlan las huellas dactilares y le ponen un chip a cada pasaporte …que retiran cuando uno se va .-

Finalmente la visa de Tailandia la obtuvimos en el consulado de Tailandia en Montevideo .-

VACUNAS Y SALUD.-
Recomendaban darse una serie de vacunas, lo cierto es que como nosotros pensábamos recorrer mayormente ciudades , no nos dimos ninguna .
Llevamos sí un buen repelente contra insectos, que no nos fue muy necesario ,dicho sea de paso y un buen surtido de medicamentos previendo todo lo posible .-
Pero la verdad es que tomando precauciones básicas : beber agua embotellada  o refrescos embotellados , no comer verduras crudas , lavarse los dientes con agua embotellada (  todos los hoteles nos la proveyeron) , y usar repelente si los mosquitos molestan , no hay peligro alguno.-
Es más todos los temores que teníamos respecto a la salud, fueron sin fundamento .-

Y finalmente estaba llegando el día de partir , hacer las maletas, no olvidar todas las reservas y pasajes de avión , pasaportes y visas y ya estábamos por embarcarnos en nuestra aventura asiática

PLAN DE VIAJE SUDESTE ASIATICO

SUDESTE ASIATICO .-
PLAN DE VIAJE

Planeamos este viaje con mi esposo, incansable compañero  de ruta, durante varios meses.-
En primer lugar teníamos que decidir que países visitaríamos, para lo cual , guía en mano ( Lonely Planet –Sudeste Asiático en inglés) e información extraída de  Internet , fuimos tomando un primer contacto con los países que podíamos visitar.-
Decidimos finalmente organizar nuestro viaje así:
Vietnam ( 6 días)
Camboya ( 4 días)
Singapur ( 1 día)
Kuala Lumpur –Malaysia – ( 2 días)
Tailandia ( 6 o 7 días).-

La forma de movernos entre países tenía que ser rápida puesto que no teníamos muchos días de vacaciones y había  mucho para ver , así que elegimos el avión entre ciudades .
Tomamos 14 aviones en todo el viaje desde que salimos de Montevideo hasta que regresamos , todo un record…aunque no tanto si pensamos que vivimos al otro lado del mundo.-
En Asia por lo que pudimos observar es muy fácil trasladarse en avión y no resulta caro , volamos en Vietnam Airlines, Jet Star y Air Asia fundamentalmente.- Pero también hay otras opciones Singapore Airlines, Air Malaysia, Thai Airways , etc… dependiendo de los puntos de partida y llegada que uno elija.-
Los pasajes de avión los compramos por Internet y todo resultó de maravillas.-

Finalmente, había que elegir los hoteles, tarea en la que pongo especial cuidado, puesto que estimo que la ubicación del hotel que elijas, y el grado de satisfacción y comodidad que obtengas, harán tu viaje más placentero, más fácil y más aprovechable.-

En Vietnam habíamos contratado una excursión privada, así que los hoteles ya venían programados , aunque siempre los chequeo previamente y si no me gustan pido que me los cambien:
Hanoi : lamentablemente por temas de vuelo no estuvimos
Junco en Bahía de Halong: también nos lo perdimos.
Hue: Mercure Gerbera , hotel agradable y bien ubicado, sobre todo tenía un restaurant a una cuadra muy  bien ambientado.-
Hoi An: Hoi An Beach Resort , este hotel está directamente en la playa , así lo habíamos solicitado y además tiene transporte gratuito en determinados horarios hacia y desde Hoi An , muy cómodo.-




Ho Chi Minh : New World  , hotel muy céntrico y con buenas instalaciones, excelente desayuno , la única queja es que a esta altura cobren la conexión a Internet: es un despropósito

En Camboya íbamos a visitar los templos de Angkor próximos a la ciudad de Siem Reap y la capital Phnom Penh
Siem Reap :   SHINING ANGKOR BOUTIQUE HOTEL     Elegí este hotel por su cercanía con los templos , porque no estaba en plena ciudad de Siem Reap ( más tranquilo)  , y porque ofrecía un paquete que me fascinó desde que lo vi en Internet: tuk tuk gratis durante toda la estadía, masaje para dos , cena espectáculo con danzas Khmer , traslado desde y hacia el aeropuerto , y otra cena de bienvenida.- Les cuento que fue todo eso y mucho más , superó todas mis expectativas .-







Phnom Penh : LANDSCAPE HOTEL .- Elegí este hotel por su cercanía con el Palacio Real y la Pagoda de Plata y también el paseo junto al río, es un hotel moderno y bien ubicado, y tiene vistas excelentes .-



En Singapur , como sólo íbamos a estar un día elegí el hotel IBIS SINGAPORE ON BENCOLEEN ST. , dado que estaba cerca del barrio árabe y del barrio hindú y tenía una parada de metro ( Bugis) cerca  , que comunicaba con el aeropuerto y con la Plaza principal o Padang.-

En Kuala Lumpur , elegí un hotel ejecutivo , el G TOWER  .-De excelente calidad y terminaciones, tiene vistas a las Torres Petronas y se encuentra muy cerca de ellas y también de una parada del LRT ( metro) de Ampang Park.- Por lo cual resultó ser una buena elección  y además tenía plazas de comidas muy cercanas.-


En Phuket ,Tailandia ,  había varias playas para elegir, pero nos decidimos por Patong Beach por los servicios , eso sí luego de hacer algunas averiguaciones en Internet , decidí que no quería estar cerca de la calle Bangla , pues buscábamos descanso y  tranquilidad.-Elegí pues el hotel NAP PATONG , muy cerquita de la playa y  con una atención excelente.-





             Finalmente , en Bangkok, Tailandia, elegí un apart hotel  CENTER POINT SILOM , por varias razones, estaba cerca de una parada en el  río lo que nos permitiría desplazarnos por el río fácilmente hacia las atracciones turísticas, y también tenía una parada de Sky Train al lado .-Asimismo se encuentra al lado y comunicado con la Robinson Department Store que tiene como tal  supermercado, ropa, zapatos, muebles, electrodomésticos, plaza de comidas y hasta masajes .-Que más se puede pedir ….. Y nos hicieron un upgrade a un apartamento, una forma inmejorable de finalizar nuestro periplo.




            Por cierto que además de todo esto y como todos los paseos fuera de Vietnam estaban librados a nuestro gusto, tuvimos que estudiar muy bien todo lo que íbamos a hacer , estudiar los mapas de las ciudades , como nos íbamos a mover dentro de ellas , que visitar, horarios de las visitas, como vestirse para determinados templos , bueno prepararse lo más posible para disfrutar de un viaje que resultaría uno de los mejores que hemos hecho.-
Pero el día a día se los contaré en los siguientes posts.-

lunes, 19 de septiembre de 2011

INTRODUCCION

Viajar siempre había sido un sueño para mí  : desde muy niña me encantaba la geografía , la arqueología y las diversas religiones  y me imaginaba como serían  los lugares que estudiaba , soñaba con conocer Egipto, Creta, Grecia, Roma y como estudiaba en un colegio bilingüe francés-español mi mayor sueño era  algún día  conocer Paris.-
                   Antes de 1999, mis viajes se habían reducido a la región en la que vivo ( Uruguay)  y a países fronterizos : Argentina ( Buenos Aires, Córdoba ,algo del litoral del Río Uruguay por el lado argentino),  Brasil: Porto Alegre, Gramado y Canela, Florianópolis, San Pablo, Río de Janeiro.).-
                  Pero a finales del año 1998 el destino quiso que las fronteras del mundo se abrieran para mí y pudiera despegar de mi pequeño país para conocer diversas culturas y regiones.-
                  ¿Habría llegado el momento espiritual indicado para que yo pudiera admirar y entender la diversidad que iba a encontrar en el mundo ? ¿O tal vez mi mente y alma estarían preparadas para comprender,  aceptar y disfrutar dicha diversidad?
                   Lo cierto es que en 1999 despegué: mi primer viaje fue a un gran y hermoso país de Ibero América : México , viaje que por cierto encaré a mi manera ( como todos)  , en una búsqueda espiritual y ancestral de culturas pasadas y presentes, de mitologías estudiadas y sin duda de búsqueda de reposo y paz espiritual.-
              Desde entonces viajar se ha convertido en un hobby  y he tenido la oportunidad de conocer diferentes continentes y diferentes países.-
                   El propósito de este blog  será el de transmitir mis experiencias para que puedan ayudar (aunque sea un poquito) a otros incansables viajeros de esta orbe  o simplemente para compartir con quienes gusten leer los relatos de los lugares que he visitado.
                      En la próxima entrada comenzaré a contarles mis últimos viajes : en julio de 2011 , el Sudeste Asiático y en agosto de 2011, Guatemala.-